{"title":"Leyes de escasa aplicación. El sorteo de las normas de comportamiento personal para los magistrados de la audiencia de Lima (siglo XVII)","authors":"Ismael Jiménez Jiménez","doi":"10.5354/0719-1243.2022.67390","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En su afán por mantener el mayor control posible sobre la administración de las Indias, la Corona creó un cuerpo normativo que rigiese el comportamiento de sus magistrados. Pero este conjunto, conocido como officium iuducis, fue rápidamente sorteado por los miembros de la Audiencia de Lima. Así, los togados acabaron emparentando entre sí y con familias poderosas del territorio, creando redes clientelares con el objetivo de aumentar su estatus sociopolítico y su patrimonio material. Para ello, los magistrados contaron con la connivencia de una monarquía en apuros económicos que no dudó en obviar algunas leyes a cambio de una buena cantidad de pesos.","PeriodicalId":40056,"journal":{"name":"Cuadernos de historia (Santiago, Chile)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de historia (Santiago, Chile)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-1243.2022.67390","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En su afán por mantener el mayor control posible sobre la administración de las Indias, la Corona creó un cuerpo normativo que rigiese el comportamiento de sus magistrados. Pero este conjunto, conocido como officium iuducis, fue rápidamente sorteado por los miembros de la Audiencia de Lima. Así, los togados acabaron emparentando entre sí y con familias poderosas del territorio, creando redes clientelares con el objetivo de aumentar su estatus sociopolítico y su patrimonio material. Para ello, los magistrados contaron con la connivencia de una monarquía en apuros económicos que no dudó en obviar algunas leyes a cambio de una buena cantidad de pesos.