{"title":"Nuevos registros de Holochilus chacarius (Rodentia, Cricetidae) en la cuenca del río Carcarañá (Santa Fé, Argentina) y consideraciones biogeográficas","authors":"Pablo Rimoldi, Nicolas Chimento","doi":"10.15381/rpb.v28i4.21007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La recolección y análisis de egagrópilas resulta un método adecuado en el estudio de presas pequeñas, debido a que permite el estudio de áreas extensas, genera gran cantidad y variedad de individuos por lote. El orden Strigiformes cuenta con el mayor número de estudios de dieta de aves rapaces a nivel mundial, destacándose los referidos a Tyto furcata con gran cantidad de contribuciones sobre el análisis de sus regurgitados. El estudio de las regurgitaciones de esta especie ha ayudado a realizar nuevas interpretaciones sobre la distribución, taxonomía y conservación de muchas especies de roedores. Aquí, se describe la presencia de Holochilus chacarius en el sur de la provincia de Santa Fe a partir de la recolección y análisis de egagrópilas de la lechuza del campanario (Tyto furcata). Estos registros amplían la distribución de H. chacarius en la provincia y contribuyen a actualizar los mapas de distribución existentes.","PeriodicalId":38231,"journal":{"name":"Revista Peruana de Biologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Peruana de Biologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rpb.v28i4.21007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La recolección y análisis de egagrópilas resulta un método adecuado en el estudio de presas pequeñas, debido a que permite el estudio de áreas extensas, genera gran cantidad y variedad de individuos por lote. El orden Strigiformes cuenta con el mayor número de estudios de dieta de aves rapaces a nivel mundial, destacándose los referidos a Tyto furcata con gran cantidad de contribuciones sobre el análisis de sus regurgitados. El estudio de las regurgitaciones de esta especie ha ayudado a realizar nuevas interpretaciones sobre la distribución, taxonomía y conservación de muchas especies de roedores. Aquí, se describe la presencia de Holochilus chacarius en el sur de la provincia de Santa Fe a partir de la recolección y análisis de egagrópilas de la lechuza del campanario (Tyto furcata). Estos registros amplían la distribución de H. chacarius en la provincia y contribuyen a actualizar los mapas de distribución existentes.
期刊介绍:
The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA is a peer reviewed scientific journal, published by Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. It is publish on line and printed form in February, May, August, November. The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA publishes original research articles of outstanding scientific significance and relevance on topics of biodiversity, biotechnology, ecology, environmental management and biomedicine. The works may be submitted in English or Spanish. The articles will be reviewed by referees according to international standards of quality, creativity, originality and contribution to knowledge.