La c/a/r/tografía en el aula como instrumento de desarrollo creativo, visual y de pensamiento complejo a través de las artes

Q1 Arts and Humanities
Kepes Pub Date : 2022-01-01 DOI:10.17151/kepes.2022.19.25.18
Ricard Ramón, Amparo Alonso-Sanz
{"title":"La c/a/r/tografía en el aula como instrumento de desarrollo creativo, visual y de pensamiento complejo a través de las artes","authors":"Ricard Ramón, Amparo Alonso-Sanz","doi":"10.17151/kepes.2022.19.25.18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo revisa la cartografía tradicional, crítica, artística, el mapeo cultural y el comunitario, en su relación con la ‘cartografía social pedagógica y artística’ en auge desde la educación artística en los últimos tiempos. Se propone la necesaria diferenciación de la ‘cartografía social pedagógica y artística’ bajo el término c/a/r/ tografía y se justifica la necesidad de una mayor definición a partir de los postulados de la perspectiva de la a/r/tografía. El objetivo es comprobar el funcionamiento y rasgos característicos de la c/a/r/tografía como metodología visual de investigación artística y docencia. Mediante Investigación Basada en las Artes se recogen datos, en un estudio de 13 casos desarrollados en la Universitat de València, que son analizados con métodos cualitativos. Los resultados categorizan cómo, en las c/a/r/tografías, se visualizan las conexiones, cómo se superpone la información en el proceso, cómo es el proceso creativo y de participación, y cómo se distribuyen sus creadores en el espacio. Finalmente, se ofrece una contribución teórica sobre las características generales, técnicas y creativas de las c/a/r/tografías. La c/a/r/tografía es al mismo tiempo una obra de arte, mapa y representación; un contenido educativo en un momento de enseñanza o taller; una escultura social o evento relacional; una reflexión, una historia, un diálogo y una indagación. Como instrumento de investigación facilita el análisis de datos, la exposición de resultados y la discusión compartida. Las principales conclusiones tienen que ver con su capacidad para alfabetizar visualmente y generar pensamiento complejo compartido.","PeriodicalId":53505,"journal":{"name":"Kepes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kepes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/kepes.2022.19.25.18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El presente artículo revisa la cartografía tradicional, crítica, artística, el mapeo cultural y el comunitario, en su relación con la ‘cartografía social pedagógica y artística’ en auge desde la educación artística en los últimos tiempos. Se propone la necesaria diferenciación de la ‘cartografía social pedagógica y artística’ bajo el término c/a/r/ tografía y se justifica la necesidad de una mayor definición a partir de los postulados de la perspectiva de la a/r/tografía. El objetivo es comprobar el funcionamiento y rasgos característicos de la c/a/r/tografía como metodología visual de investigación artística y docencia. Mediante Investigación Basada en las Artes se recogen datos, en un estudio de 13 casos desarrollados en la Universitat de València, que son analizados con métodos cualitativos. Los resultados categorizan cómo, en las c/a/r/tografías, se visualizan las conexiones, cómo se superpone la información en el proceso, cómo es el proceso creativo y de participación, y cómo se distribuyen sus creadores en el espacio. Finalmente, se ofrece una contribución teórica sobre las características generales, técnicas y creativas de las c/a/r/tografías. La c/a/r/tografía es al mismo tiempo una obra de arte, mapa y representación; un contenido educativo en un momento de enseñanza o taller; una escultura social o evento relacional; una reflexión, una historia, un diálogo y una indagación. Como instrumento de investigación facilita el análisis de datos, la exposición de resultados y la discusión compartida. Las principales conclusiones tienen que ver con su capacidad para alfabetizar visualmente y generar pensamiento complejo compartido.
课堂上的c/a/r/ tography作为通过艺术进行创造性、视觉和复杂思维发展的工具
本文回顾了传统制图、批评制图、艺术制图、文化制图和社区制图,以及它们与近年来艺术教育蓬勃发展的“教育和艺术社会制图”的关系。提出了C/A/R/Tography一词下“教育和艺术社会制图”的必要区分,并证明有必要根据A/R/Tography角度的假设进一步定义。其目的是验证C/A/R/Tography作为艺术研究和教学的视觉方法的功能和特征。通过基于艺术的研究收集数据,对瓦伦西亚大学开发的13个案例进行研究,并采用定性方法进行分析。结果分类了如何在C/A/R/图表中可视化连接,信息如何在过程中重叠,创意和参与过程如何,以及其创作者如何在空间中分布。最后,对C/A/R/Tography的一般、技术和创造性特征做出了理论贡献。C/A/R/Tography同时是一件艺术品、地图和表演;教学或研讨会时的教育内容;社会雕塑或关系事件;反思、故事、对话和调查。作为一种研究工具,它促进了数据分析、结果展示和共享讨论。主要结论与他们视觉识字和产生共同复杂思维的能力有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Kepes
Kepes Arts and Humanities-Visual Arts and Performing Arts
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
21
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信