Caracterización generacional de la empresa el Salinerito de Guaranda

F. Salazar, Héctor Chuquín, Vanessa Isabel Piaún Charfuelán
{"title":"Caracterización generacional de la empresa el Salinerito de Guaranda","authors":"F. Salazar, Héctor Chuquín, Vanessa Isabel Piaún Charfuelán","doi":"10.15658/INVESTIGIUMIRE.191001.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Salinas, una parroquia rural del Cantón Guaranda de la Provincia de Bolívar en Ecuador, se ha convertido  en un referente organizacional de producción y desarrollo cooperativo o solidario en ese país, debido a una serie de eventos generacionales que marcaron significativamente su proceso. El estudio, desarrollado bajo  el enfoque cualitativo y modalidad de campo, caracterizó los factores que dinamizaron el desarrollo social  y productivo de la comunidad, a través de la indagación a tres generaciones: los pioneros, actualmente  no vinculados directamente a la administración de la organización; la generación intermedia, que ahora  gerencia los negocios de la localidad; y la tercera generación, que es la que tomará las riendas de sus organizaciones en el futuro. Los aspectos analizados incluyen los imaginarios colectivos de las tres generaciones, el nivel de apoyo de personas externas a la comunidad las actividades en cada generación, desde el  trabajo en mingas, pasando por la formación y capacitación en organización y tecnologías de producción  en derivados de la leche, hasta la incursión de sus productos en mercados nacionales e internacionales.  Se estudió la evolución organizacional desde el aspecto solidario y cooperativo hasta una visión con un  corte empresarial. Se utilizaron bases teóricas de capital social y se buscó así caracterizar a las tres generaciones; el resultado final fue aproximar las condiciones que determinaron sus formas de pensar y actuar.  Como conclusión se tiene que los factores que potencializaron el desarrollo productivo del Salinerito, se  enfocaron en el capital social de sus generaciones, arraigado en raíces de organización y comunidad.","PeriodicalId":33454,"journal":{"name":"Revista Investigium IRE","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigium IRE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/INVESTIGIUMIRE.191001.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Salinas, una parroquia rural del Cantón Guaranda de la Provincia de Bolívar en Ecuador, se ha convertido  en un referente organizacional de producción y desarrollo cooperativo o solidario en ese país, debido a una serie de eventos generacionales que marcaron significativamente su proceso. El estudio, desarrollado bajo  el enfoque cualitativo y modalidad de campo, caracterizó los factores que dinamizaron el desarrollo social  y productivo de la comunidad, a través de la indagación a tres generaciones: los pioneros, actualmente  no vinculados directamente a la administración de la organización; la generación intermedia, que ahora  gerencia los negocios de la localidad; y la tercera generación, que es la que tomará las riendas de sus organizaciones en el futuro. Los aspectos analizados incluyen los imaginarios colectivos de las tres generaciones, el nivel de apoyo de personas externas a la comunidad las actividades en cada generación, desde el  trabajo en mingas, pasando por la formación y capacitación en organización y tecnologías de producción  en derivados de la leche, hasta la incursión de sus productos en mercados nacionales e internacionales.  Se estudió la evolución organizacional desde el aspecto solidario y cooperativo hasta una visión con un  corte empresarial. Se utilizaron bases teóricas de capital social y se buscó así caracterizar a las tres generaciones; el resultado final fue aproximar las condiciones que determinaron sus formas de pensar y actuar.  Como conclusión se tiene que los factores que potencializaron el desarrollo productivo del Salinerito, se  enfocaron en el capital social de sus generaciones, arraigado en raíces de organización y comunidad.
瓜兰达盐业公司的代际特征
萨利纳斯是厄瓜多尔玻利瓦尔省瓜兰达州的一个农村教区,由于一系列代际事件显著标志着其进程,它已成为该国生产和合作或团结发展的组织参考。该研究采用定性方法和实地模式,通过对三代人的调查,描述了促进社区社会和生产发展的因素:先锋,目前与组织的管理没有直接联系;中间一代,现在管理着当地的企业;第三代,他们将在未来接管他们的组织。方面分析包括虚构集体三代人,外部人士支持社会活动在每一代人,从mingas,培训和在组织及衍生品生产技术入侵为止奶,其产品在国内和国际市场。从团结和合作的角度研究了组织的演变,从商业角度研究了愿景。使用社会资本的理论基础,试图描述三代人的特征;最终的结果是将决定他们思维和行动方式的条件更紧密地结合在一起。综上所述,促进盐矿生产发展的因素集中在其世代的社会资本上,根植于组织和社区的根源。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信