Revisión sobre intervenciones de enfermería exitosas en educación sexual en adolescentes

Carla Salazar Arriagada, Fernanda Zapata González, Stephania Pérez Aros, Yannyra Rosas Ailef, Rocío Sierpe Aros, Lorena Paredes Arévalo
{"title":"Revisión sobre intervenciones de enfermería exitosas en educación sexual en adolescentes","authors":"Carla Salazar Arriagada, Fernanda Zapata González, Stephania Pérez Aros, Yannyra Rosas Ailef, Rocío Sierpe Aros, Lorena Paredes Arévalo","doi":"10.22235/ech.v12i2.3278","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: En la adolescencia son frecuentes los comportamientos sexuales de riesgo asociados a desinformación y falta de asesoramiento de la familia y de los profesionales de enfermería, lo que constituye un problema de salud pública. Objetivo: Analizar las evidencias científicas que existen sobre intervenciones de enfermería exitosas en el marco de la educación sexual orientada a la población escolar adolescente. Método: Revisión bibliográfica en las bases de datos Dialnet, LILACS y Pubmed. Los criterios de inclusión consideraron documentos que contenían intervenciones de enfermería escolar en educación sexual en población adolescente. Respecto a la selección por calidad metodológica de los artículos, se recurrió a lectura crítica, mediante la aplicación de la lista de comprobación CASPe. Luego se emplearon técnicas de análisis de contenido y se presentaron los resultados en tablas. Resultados: Las intervenciones de enfermería en educación demostraron efectos positivos sobre la salud sexual de los adolescentes, al mejorar sus conocimientos en prevención de embarazo e infecciones de transmisión sexual y disminuir significativamente la probabilidad de cometer conductas de riesgo. Conclusión: Según la bibliografía seleccionada se concluye que la enfermera escolar es un recurso indispensable para padres y educadores, al implementar programas educativos que promueven un desarrollo sexual saludable en los adolescentes.","PeriodicalId":30948,"journal":{"name":"Enfermeria Cuidados Humanizados","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermeria Cuidados Humanizados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/ech.v12i2.3278","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: En la adolescencia son frecuentes los comportamientos sexuales de riesgo asociados a desinformación y falta de asesoramiento de la familia y de los profesionales de enfermería, lo que constituye un problema de salud pública. Objetivo: Analizar las evidencias científicas que existen sobre intervenciones de enfermería exitosas en el marco de la educación sexual orientada a la población escolar adolescente. Método: Revisión bibliográfica en las bases de datos Dialnet, LILACS y Pubmed. Los criterios de inclusión consideraron documentos que contenían intervenciones de enfermería escolar en educación sexual en población adolescente. Respecto a la selección por calidad metodológica de los artículos, se recurrió a lectura crítica, mediante la aplicación de la lista de comprobación CASPe. Luego se emplearon técnicas de análisis de contenido y se presentaron los resultados en tablas. Resultados: Las intervenciones de enfermería en educación demostraron efectos positivos sobre la salud sexual de los adolescentes, al mejorar sus conocimientos en prevención de embarazo e infecciones de transmisión sexual y disminuir significativamente la probabilidad de cometer conductas de riesgo. Conclusión: Según la bibliografía seleccionada se concluye que la enfermera escolar es un recurso indispensable para padres y educadores, al implementar programas educativos que promueven un desarrollo sexual saludable en los adolescentes.
青少年性教育成功护理干预研究综述
导言:在青春期,与虚假信息有关的危险性行为很常见,家庭和护理专业人员缺乏建议,这是一个公共卫生问题。目的:分析在针对青少年学校人口的性教育框架内成功实施护理干预的科学证据。方法:查阅Dialnet、Lilacs和PubMed数据库的文献。纳入标准考虑了包含学校护理干预青少年性教育的文件。关于按方法质量选择文章,通过应用Caspe清单进行了批判性阅读。然后使用内容分析技术,并将结果以表格形式呈现。结果:教育护理干预对青少年的性健康产生了积极影响,提高了他们预防怀孕和性传播感染的知识,并显著降低了从事危险行为的可能性。结论:根据所选文献,得出的结论是,学校护士在实施促进青少年健康性发展的教育方案时,是父母和教育工作者不可或缺的资源。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信