{"title":"Mortalidad materna y perinatal en municipios y corregimientos de Frontera Terrestre. Colombia 1998 – 2016","authors":"E. Ríos, R. Gómez, M. Lopera","doi":"10.31403/rpgo.v68i2396","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La mortalidad materna y perinatal representan un asunto prioritario de salud pública cuyo control reviste especial dificultad en zonas de frontera. Objetivos. Describir el comportamiento de la mortalidad materna y perinatal en los territorios fronterizos de Colombia, entre 1998 y 2016 y establecer su asociación con factores sociodemográficos, geográficos y de atención sanitaria. Métodos. Estudio observacional retrospectivo, basado en registros oficiales. Se calcularon las razones de mortalidad materna (RMM) y perinatal (RMP) para el período 1998-2016, identificando los puntos de inflexión mediante análisis de Joinpoint. Así mismo, se realizaron análisis bivariados y multivariados. Resultados. De los 54 municipios y 12 corregimientos de frontera, pertenecientes a 12 Departamentos, se obtuvieron 687 registros de mortalidad materna y 12,786 de mortalidad perinatal. Las razones observadas fueron 88 x 100,000 NV para la RMM y 16 x 1,000 NV para la RMP. La tendencia de estos tipos de mortalidad fue descendente, Los valores más altos de mortalidad perinatal se asociaron significativamente con la edad materna de 35 a 54 años, atención por régimen subsidiado, nivel educativo bajo, mujeres sin pareja, y embarazos múltiples. Conclusión. La mortalidad materna y perinatal registrada en los municipios fronterizos está por encima del promedio nacional.","PeriodicalId":51948,"journal":{"name":"Revista Peruana de Ginecologia y Obstetricia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Peruana de Ginecologia y Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31403/rpgo.v68i2396","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"OBSTETRICS & GYNECOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La mortalidad materna y perinatal representan un asunto prioritario de salud pública cuyo control reviste especial dificultad en zonas de frontera. Objetivos. Describir el comportamiento de la mortalidad materna y perinatal en los territorios fronterizos de Colombia, entre 1998 y 2016 y establecer su asociación con factores sociodemográficos, geográficos y de atención sanitaria. Métodos. Estudio observacional retrospectivo, basado en registros oficiales. Se calcularon las razones de mortalidad materna (RMM) y perinatal (RMP) para el período 1998-2016, identificando los puntos de inflexión mediante análisis de Joinpoint. Así mismo, se realizaron análisis bivariados y multivariados. Resultados. De los 54 municipios y 12 corregimientos de frontera, pertenecientes a 12 Departamentos, se obtuvieron 687 registros de mortalidad materna y 12,786 de mortalidad perinatal. Las razones observadas fueron 88 x 100,000 NV para la RMM y 16 x 1,000 NV para la RMP. La tendencia de estos tipos de mortalidad fue descendente, Los valores más altos de mortalidad perinatal se asociaron significativamente con la edad materna de 35 a 54 años, atención por régimen subsidiado, nivel educativo bajo, mujeres sin pareja, y embarazos múltiples. Conclusión. La mortalidad materna y perinatal registrada en los municipios fronterizos está por encima del promedio nacional.
产妇和围产期死亡率是一个优先的公共卫生问题,在边境地区控制这一问题特别困难。目标。描述1998年至2016年哥伦比亚边境地区孕产妇和围产期死亡率的行为,并与社会人口、地理和保健因素建立联系。方法。基于官方记录的回顾性观察研究。计算了1998-2016年期间的孕产妇和围产儿死亡率,通过Joinpoint分析确定了转折点。此外,还进行了双变量和多变量分析。结果。在属于12个省的54个城市和12个边境地区中,获得了687份产妇死亡率和12786份围产期死亡率记录。观察到的原因是RMM为88 x 100000 NV,RMP为16 x 1000 NV。这些类型的死亡率呈下降趋势,围产期死亡率的最高值与35至54岁的母亲年龄、补贴制度下的护理、低教育水平、单身妇女和多胎妊娠密切相关。结论。边境城市的孕产妇和围产期死亡率高于全国平均水平。