Amplitud de la distribución eritrocitaria en el segundo trimestre del embarazo como predictor de preeclampsia

IF 0.1 Q4 OBSTETRICS & GYNECOLOGY
E. Reyna-Villasmil,, D. Torres-Cepeda, Jorly Mejía-Montilla, Nadia Reyna-Villasmil, Martha Rondón-Tapia, Andreina Fernández-Ramírez
{"title":"Amplitud de la distribución eritrocitaria en el segundo trimestre del embarazo como predictor de preeclampsia","authors":"E. Reyna-Villasmil,, D. Torres-Cepeda, Jorly Mejía-Montilla, Nadia Reyna-Villasmil, Martha Rondón-Tapia, Andreina Fernández-Ramírez","doi":"10.31403/rpgo.v68i2409","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Establecer la utilidad de la amplitud de distribución eritrocitaria en el segundo trimestre del embarazo como predictor del desarrollo de preeclampsia. Diseño. Estudio de casos-controles. Institución. Hospital Central “Dr. Urquinaona”, Maracaibo, Venezuela. Participantes. Embarazadas entre 17 y 20 semanas que acudieron a la consulta prenatal y fueron seguidas hasta el término del embarazo. Métodos. Se tomaron muestras de sangre y fueron seguidas hasta el parto para establecer si desarrollaban preeclampsia. Principales medidas de resultado. Características generales, valores de la amplitud de la distribución eritrocitaria y eficacia pronóstica. Resultados. Los casos fueron 41 embarazadas que desarrollaron preeclampsia (grupo A) y 463 embarazadas fueron consideradas como controles (grupo B). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la edad materna, edad gestacional y presión arterial sistólica y diastólica al momento de la realización de la ecografía (p = ns). La edad gestacional al momento del diagnóstico de preeclampsia en el grupo A fue de 35,0 +/- 3,2 semanas. Se encontraron diferencias significativas en los valores de amplitud de la distribución eritrocitaria entre las pacientes del grupo A (14,5 +/- 2,3%) y las pacientes del grupo B (13,8 +/- 1,8%; p = 0,039). Un valor de corte de 14% presentó un valor por debajo de la curva de 0,576 con sensibilidad del 63,4%, especificidad del 49,7%, valor predictivo positivo del 10,0% y valor predictivo negativo del 93,9%. Conclusión. Los valores de valores de la amplitud de la distribución eritrocitaria en el segundo trimestre no son útiles en la predicción de preeclampsia.","PeriodicalId":51948,"journal":{"name":"Revista Peruana de Ginecologia y Obstetricia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Peruana de Ginecologia y Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31403/rpgo.v68i2409","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"OBSTETRICS & GYNECOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo. Establecer la utilidad de la amplitud de distribución eritrocitaria en el segundo trimestre del embarazo como predictor del desarrollo de preeclampsia. Diseño. Estudio de casos-controles. Institución. Hospital Central “Dr. Urquinaona”, Maracaibo, Venezuela. Participantes. Embarazadas entre 17 y 20 semanas que acudieron a la consulta prenatal y fueron seguidas hasta el término del embarazo. Métodos. Se tomaron muestras de sangre y fueron seguidas hasta el parto para establecer si desarrollaban preeclampsia. Principales medidas de resultado. Características generales, valores de la amplitud de la distribución eritrocitaria y eficacia pronóstica. Resultados. Los casos fueron 41 embarazadas que desarrollaron preeclampsia (grupo A) y 463 embarazadas fueron consideradas como controles (grupo B). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la edad materna, edad gestacional y presión arterial sistólica y diastólica al momento de la realización de la ecografía (p = ns). La edad gestacional al momento del diagnóstico de preeclampsia en el grupo A fue de 35,0 +/- 3,2 semanas. Se encontraron diferencias significativas en los valores de amplitud de la distribución eritrocitaria entre las pacientes del grupo A (14,5 +/- 2,3%) y las pacientes del grupo B (13,8 +/- 1,8%; p = 0,039). Un valor de corte de 14% presentó un valor por debajo de la curva de 0,576 con sensibilidad del 63,4%, especificidad del 49,7%, valor predictivo positivo del 10,0% y valor predictivo negativo del 93,9%. Conclusión. Los valores de valores de la amplitud de la distribución eritrocitaria en el segundo trimestre no son útiles en la predicción de preeclampsia.
妊娠中期红细胞分布的广度作为子痫前期的预测因子
目标。确定妊娠中期红细胞分布范围作为子痫前期发展的预测因子的有效性。设计。病例对照研究。郊区。委内瑞拉马拉开波" Urquinaona医生"中心医院。参与者。17 - 20周的孕妇参加产前咨询并随访至妊娠结束。方法。在分娩前采集血液样本并进行监测,以确定是否出现子痫前期。主要结果度量。一般特征,红细胞分布振幅值和预测有效性。结果。41个案件是孕妇怀孕妊娠高血压组(A组)和463开发被视为管制组(B组),没有发现显著的统计学差异在孕产妇妊娠期、年龄和年龄时血压收缩压和舒张压(p =毫微秒doppler)。A组诊断子痫前期时的胎龄为35.0 +/- 3.2周。A组(14.5 +/- 2.3%)和B组(13.8 +/- 1.8%)的红细胞分布振幅值有显著差异。p = 0.039)。临界值为14%,低于0.576曲线,敏感性为63.4%,特异性为49.7%,阳性预测值为10.0%,阴性预测值为93.9%。结论。妊娠中期红细胞分布的振幅值对子痫前期的预测没有帮助。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
54
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信