Redes sociales en el marco de la sustentabilidad educativa en tiempos de pandemia

Witre Omar Padilla, Manuel Emilio Milla Pino, Andre Jorge Renzo Vargas Tello, Zoila Raquel Requejo Calderón, Luz Aurora Rios Requejo, Narumi Elizabeth Hidalgo Nisshioka
{"title":"Redes sociales en el marco de la sustentabilidad educativa en tiempos de pandemia","authors":"Witre Omar Padilla, Manuel Emilio Milla Pino, Andre Jorge Renzo Vargas Tello, Zoila Raquel Requejo Calderón, Luz Aurora Rios Requejo, Narumi Elizabeth Hidalgo Nisshioka","doi":"10.25127/aps.20212.771","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se evaluó el impacto de un programa de orientación educativa por redes sociales sobre tres dimensiones relacionadas con la pandemia COVID-19, en sujetos personas residentes del área urbana de la provincia de Chachapoyas, Perú, durante el periodo septiembre-diciembre 2020. El programa consistió en la difusión por redes sociales de la información científica actualizada sobre etiología, prevención y terapéutica de la enfermedad, y la transferencia de técnicas mentales para proteger la salud emocional, mediante estrategias de comunicación accesibles y amenas. Las dimensiones estudiadas fueron nivel de conocimiento sobre la pandemia, cuidados y medidas preventivas y la gestión de la salud emocional, mediante un instrumento tipo Likert de 12 ítems que se aplicó antes y después de la ejecución del programa. Se compararon los puntajes alcanzados por cada una de las dimensiones, las observadas entre las dimensiones, y también se midió la uniformidad de las opiniones de los sujetos en cada dimensión tanto antes como después. Se encontró un aumento en el puntaje en cada una de las dimensiones después de la aplicación del programa, siendo estadísticamente significativo para la gestión de la salud emocional. Se observó diferencias significativas en los puntajes entre las tres dimensiones tanto antes como después, con mayor fuerza en la de cuidados y medidas preventivas. También el programa produjo uniformidad en las opiniones de los sujetos sobre cada una de las dimensiones. Estos resultados sugieren que la transferencia por redes sociales, de conocimientos y métodos saludables para enseñar a las personas a cuidarse de la COVID-19, es una estrategia viable y potencialmente sustentable.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":"176 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/aps.20212.771","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se evaluó el impacto de un programa de orientación educativa por redes sociales sobre tres dimensiones relacionadas con la pandemia COVID-19, en sujetos personas residentes del área urbana de la provincia de Chachapoyas, Perú, durante el periodo septiembre-diciembre 2020. El programa consistió en la difusión por redes sociales de la información científica actualizada sobre etiología, prevención y terapéutica de la enfermedad, y la transferencia de técnicas mentales para proteger la salud emocional, mediante estrategias de comunicación accesibles y amenas. Las dimensiones estudiadas fueron nivel de conocimiento sobre la pandemia, cuidados y medidas preventivas y la gestión de la salud emocional, mediante un instrumento tipo Likert de 12 ítems que se aplicó antes y después de la ejecución del programa. Se compararon los puntajes alcanzados por cada una de las dimensiones, las observadas entre las dimensiones, y también se midió la uniformidad de las opiniones de los sujetos en cada dimensión tanto antes como después. Se encontró un aumento en el puntaje en cada una de las dimensiones después de la aplicación del programa, siendo estadísticamente significativo para la gestión de la salud emocional. Se observó diferencias significativas en los puntajes entre las tres dimensiones tanto antes como después, con mayor fuerza en la de cuidados y medidas preventivas. También el programa produjo uniformidad en las opiniones de los sujetos sobre cada una de las dimensiones. Estos resultados sugieren que la transferencia por redes sociales, de conocimientos y métodos saludables para enseñar a las personas a cuidarse de la COVID-19, es una estrategia viable y potencialmente sustentable.
大流行时期教育可持续性框架内的社交网络
我们评估了2020年9月至12月期间,社会网络教育指导方案对秘鲁查查波亚斯省城市地区受试者与COVID-19大流行相关的三个维度的影响。该方案包括在社交网络上传播关于该病的病因、预防和治疗的最新科学信息,以及通过方便和愉快的传播战略转移保护情绪健康的心理技术。本研究采用12项李克特式工具,在实施该计划之前和之后,对大流行的知识水平、预防护理和措施以及情绪健康管理进行了研究。我们比较了每个维度的得分和观察到的维度之间的得分,并测量了被试在每个维度的意见在前后的一致性。在实施该计划后,每个维度的得分都有所提高,这对情绪健康管理具有统计学意义。在治疗前和治疗后三个维度的得分有显著差异,在护理和预防措施方面得分更高。此外,该项目在每个维度上都产生了一致的观点。这些结果表明,通过社交网络转移知识和健康方法,教导人们如何照顾自己,是一项可行的、可能可持续的战略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信