ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA FALSEDAD EN EL CHEQUE Y LA APLICACIÓN EN EL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Christian Galarza, R. Campana
{"title":"ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA FALSEDAD EN EL CHEQUE Y LA APLICACIÓN EN EL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL","authors":"Christian Galarza, R. Campana","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp85-95p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el caso del cheque, en el ejercicio de la profesión se ha visto muchas argucias en quienes han girado este instrumento, como en el caso de que al firmar el documento suscriben firmas que no concuerdan con la suscrita en la cédula de identidad, esto con el fin de que el cheque se proteste por inconformidad de firma y no se pueda cobrar, esto configura el cargo de que la información contenida en el instrumento no sea verdadera. O se ha dado el caso que se postadata el cheque para que no pueda ser cobrado, lo que configura el cargo de que varíe su sentido de medio de pago a instrumento de crédito, todo esto se presume que se subsumiría en una falsedad ideológica de documento privado, lo cual se podrá verificar con el desarrollo jurisprudencial que se pretende analizar en el presente artículo. El objetivo del trabajo se configura en: Determinar bajo parámetros objetivos jurisprudenciales respecto de la falsedad en el cheque y la aplicación en el Código Orgánico Integral Penal. La metodología se enmarca en la investigación teórico – descriptiva de carácter documental, porque la dimensión práctica de la investigación se llevó a cabo un proceso de escudriñamiento, elección, organización, procesamiento de la información para analizar la falsedad en el cheque y la aplicación en el Código Orgánico Integral Penal. Los resultados se orientan aclarar el panorama en lo siguiente temas: La diferencia entre falsedad y falsificación, los tipos de falsedad, la alteración a la verdad y la prejudicialidad.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp85-95p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En el caso del cheque, en el ejercicio de la profesión se ha visto muchas argucias en quienes han girado este instrumento, como en el caso de que al firmar el documento suscriben firmas que no concuerdan con la suscrita en la cédula de identidad, esto con el fin de que el cheque se proteste por inconformidad de firma y no se pueda cobrar, esto configura el cargo de que la información contenida en el instrumento no sea verdadera. O se ha dado el caso que se postadata el cheque para que no pueda ser cobrado, lo que configura el cargo de que varíe su sentido de medio de pago a instrumento de crédito, todo esto se presume que se subsumiría en una falsedad ideológica de documento privado, lo cual se podrá verificar con el desarrollo jurisprudencial que se pretende analizar en el presente artículo. El objetivo del trabajo se configura en: Determinar bajo parámetros objetivos jurisprudenciales respecto de la falsedad en el cheque y la aplicación en el Código Orgánico Integral Penal. La metodología se enmarca en la investigación teórico – descriptiva de carácter documental, porque la dimensión práctica de la investigación se llevó a cabo un proceso de escudriñamiento, elección, organización, procesamiento de la información para analizar la falsedad en el cheque y la aplicación en el Código Orgánico Integral Penal. Los resultados se orientan aclarar el panorama en lo siguiente temas: La diferencia entre falsedad y falsificación, los tipos de falsedad, la alteración a la verdad y la prejudicialidad.
支票欺诈的法理分析及在《综合有机刑法》中的适用
就支票而言,在从事这一职业的人中,出现了许多论点,例如,在签署文件时,他们签署了与身份证上签署的签名不符的签名,这是为了使支票因签名不符而受到保护,无法兑现,这就构成了对文书所载信息不真实的指控。或者,在这种情况下,支票被推迟以使其无法兑现,这构成了将其支付手段的含义从一种信贷工具转移到另一种信贷工具的指控,所有这一切都被推定为私人文件的意识形态虚假,这可以通过本文旨在分析的判例发展来证实。这项工作的目的是:在客观的法理学参数下确定检查和执行《全面有机刑法》中的虚假行为。该方法是理论研究的一部分——具有文献性质的描述性研究,因为研究的实际层面是一个审查、选择、组织、信息处理的过程,以分析检查中的虚假性以及《全面有机刑法》的适用。结果旨在澄清以下问题的情况:虚假和伪造之间的区别、虚假的类型、对真相的改变和偏见。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Ciencia UNEMI
Ciencia UNEMI SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信