{"title":"La epopeya oral de Ngombi Nliga Ngwan: entre literariedad y pragmática","authors":"Romuald Achille Mahop Ma Mahop","doi":"10.19053/01218530.n43.2022.13776","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia una epopeya oral procedente de los Basaa de Camerún, transcrita, traducida al francés y anotada por primera vez en fechas recientes (2019). Recurriendo a una metodología interdisciplinar que combina aportes de la antropología, de la estilística y la pragmática literaria, la reflexión que se presenta en este texto intenta subrayar la literariedad del relato épico, el cual no solo reúne los rasgos fundamentales comúnmente admitidos como señas literarias del género épico, sino que, también, se presta a las teorías desarrolladas en las últimas décadas en el marco de las estéticas de la recepción. Se inserta así el texto en su contexto enunciativo y se enfatizan determinados valores sociológicos y axiológicos propios de la sociocultura Basaa de Camerún.","PeriodicalId":42123,"journal":{"name":"Palabra","volume":" 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01218530.n43.2022.13776","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo estudia una epopeya oral procedente de los Basaa de Camerún, transcrita, traducida al francés y anotada por primera vez en fechas recientes (2019). Recurriendo a una metodología interdisciplinar que combina aportes de la antropología, de la estilística y la pragmática literaria, la reflexión que se presenta en este texto intenta subrayar la literariedad del relato épico, el cual no solo reúne los rasgos fundamentales comúnmente admitidos como señas literarias del género épico, sino que, también, se presta a las teorías desarrolladas en las últimas décadas en el marco de las estéticas de la recepción. Se inserta así el texto en su contexto enunciativo y se enfatizan determinados valores sociológicos y axiológicos propios de la sociocultura Basaa de Camerún.