Modelo de administración para optimizar recursos del sistema de seguridad y defensa de bases aéreas

Giovanna Estefanía Ramírez Ruiz, Raúl Orlando Antolinez Díaz
{"title":"Modelo de administración para optimizar recursos del sistema de seguridad y defensa de bases aéreas","authors":"Giovanna Estefanía Ramírez Ruiz, Raúl Orlando Antolinez Díaz","doi":"10.18667/cienciaypoderaereo.730","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación propone un modelo de administración para optimizar recursos del sistema de seguridad y defensa de bases aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), ya que hoy en día la institución emplea, para el cumplimiento de su misión, recursos como el personal de soldados, quienes son jóvenes que transitoriamente hacen parte de la institución y se desempeñan como soldados regulares o bachilleres realizando actividades de seguridad y defensa de bases aéreas.El desarrollo del modelo inició con la observación y el análisis de los diferentes documentos que soportan los derechos, los beneficios y otras retribuciones a las que tiene derecho un soldado, haciendo un énfasis en los informes de rendición de cuentas de los últimos seis años. Es posible evidenciar que ha sido necesaria la destinación de aproximadamente 250 mil millones de pesos ($250 000 000 000) para garantizar el sostenimiento de alrededor de 22 642 soldados, quienes han cumplido con su servicio militar obligatorio en la FAC, recursos económicos que en la actualidad representan un gasto fundamental sin un retorno de inversión tangible.El propósito de este modelo es el de optimizar y fortalecer los medios para la seguridad actual, es decir, las medidas activas y pasivas, el armamento, las comunicaciones y la movilidad, entre otros, aplicando los conceptos de las “cinco D”: disuadir (deter), denegar (deny), detectar (detect), demorar (delay) y destruir (destroy), mediante la reducción de un porcentaje de la actual planta de soldados existente en la institución para lograr una eficiencia de los recursos económicos existentes, potencializar proyectos futuros y transformar el presente esquema de seguridad y defensa de bases aéreas, todo ello basado en la triada hombre-tecnología-procedimientos.","PeriodicalId":31120,"journal":{"name":"Ciencia y Poder Aereo","volume":"320 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Poder Aereo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.730","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta investigación propone un modelo de administración para optimizar recursos del sistema de seguridad y defensa de bases aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), ya que hoy en día la institución emplea, para el cumplimiento de su misión, recursos como el personal de soldados, quienes son jóvenes que transitoriamente hacen parte de la institución y se desempeñan como soldados regulares o bachilleres realizando actividades de seguridad y defensa de bases aéreas.El desarrollo del modelo inició con la observación y el análisis de los diferentes documentos que soportan los derechos, los beneficios y otras retribuciones a las que tiene derecho un soldado, haciendo un énfasis en los informes de rendición de cuentas de los últimos seis años. Es posible evidenciar que ha sido necesaria la destinación de aproximadamente 250 mil millones de pesos ($250 000 000 000) para garantizar el sostenimiento de alrededor de 22 642 soldados, quienes han cumplido con su servicio militar obligatorio en la FAC, recursos económicos que en la actualidad representan un gasto fundamental sin un retorno de inversión tangible.El propósito de este modelo es el de optimizar y fortalecer los medios para la seguridad actual, es decir, las medidas activas y pasivas, el armamento, las comunicaciones y la movilidad, entre otros, aplicando los conceptos de las “cinco D”: disuadir (deter), denegar (deny), detectar (detect), demorar (delay) y destruir (destroy), mediante la reducción de un porcentaje de la actual planta de soldados existente en la institución para lograr una eficiencia de los recursos económicos existentes, potencializar proyectos futuros y transformar el presente esquema de seguridad y defensa de bases aéreas, todo ello basado en la triada hombre-tecnología-procedimientos.
空军基地安全防御系统资源优化管理模型
这项研究提出了一种行政模式,以优化哥伦比亚空军空军空军基地安全和防御系统的资源,因为该机构目前为执行任务而使用士兵、警察、警察等资源,那些暂时加入该机构并担任正规士兵或高中生的年轻人,从事空军基地的安全和防御活动。该模式的发展始于观察和分析支持士兵有权获得的权利、福利和其他报酬的不同文件,重点是过去六年的问责报告。有可能表明,需要拨款约2500亿比索(25000万美元),以确保约22642名士兵的维持,他们在FAC服完义务兵役,这些经济资源目前是一项基本支出,没有切实的投资回报。该模型的目的是优化和加强当前安全的手段,即主动和被动措施、武器、通信和流动性,除其他外,应用“五D”的概念:威慑(检测)、拒绝(拒绝)、检测(检测)、延迟(延迟)和破坏(破坏),通过减少该机构现有士兵工厂的百分比,以实现现有经济资源的效率,加强未来的项目,并改变目前的空军基地安全和防御计划,所有这些都是基于人-技术-程序三人组。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
30
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信