{"title":"La tragedia hölderliniana y su correlato plástico: la obra pictórica de C. D. Friedrich.","authors":"Mikel Martínez Ciriero","doi":"10.5209/esim.71588","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo profundiza en los escritos teóricos de Friedrich Hölderlin sobre latragedia y lo trágico, interpretándolos a la luz de su obra trágica inconclusa La muerte de Empédocles.Posteriormente, la reflexión de Hölderlin es puesta en relación con la obra del pintor Caspar DavidFriedrich, descrita como “tragedia del paisaje”. El estudio comparado de literatura y pintura,acompañado por la propia reflexión de ambos artistas, ofrece la oportunidad de abordar desde unaperspectiva múltiple ciertas características de las subjetividades representadas por el poeta y el pintor,cuya existencia aparece ligada a un profundo sentimiento trágico. Palabra, imagen y reflexión románticaemergen en este diálogo entre Hölderlin y Friedrich para ofrecer una fecunda clave de lectura a partir delo trágico, tanto en su dimensión artística, como vivencial.","PeriodicalId":40849,"journal":{"name":"Escritura e Imagen","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura e Imagen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/esim.71588","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo profundiza en los escritos teóricos de Friedrich Hölderlin sobre latragedia y lo trágico, interpretándolos a la luz de su obra trágica inconclusa La muerte de Empédocles.Posteriormente, la reflexión de Hölderlin es puesta en relación con la obra del pintor Caspar DavidFriedrich, descrita como “tragedia del paisaje”. El estudio comparado de literatura y pintura,acompañado por la propia reflexión de ambos artistas, ofrece la oportunidad de abordar desde unaperspectiva múltiple ciertas características de las subjetividades representadas por el poeta y el pintor,cuya existencia aparece ligada a un profundo sentimiento trágico. Palabra, imagen y reflexión románticaemergen en este diálogo entre Hölderlin y Friedrich para ofrecer una fecunda clave de lectura a partir delo trágico, tanto en su dimensión artística, como vivencial.