{"title":"Violencia e injusticia epistémica contra las comunidades indígenas en Colombia: agencia epistémica, participación y territorio","authors":"Juan David Franco Daza","doi":"10.17533/udea.ef.347697","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia y la injusticia epistémica ocurren cuando una persona o comunidad sufren un daño injusto en tanto sujetos epistémicos. En este artículo se explora el rol que tienen ambos fenómenos en un conflicto conocido como leyes del despojo, el cual consiste en la expedición sistemática de normas que legalizan procedimientos extractivistas en los territorios ancestrales habitados por comunidades indígenas. En concreto, se concluye que este fenómeno genera un daño específicamente epistémico a las comunidades indígenas colombianas, pues les impide habitar sus territorios de forma coherente con sus recursos epistémicos; también, que este daño proviene de una gran inhabilidad de los gobiernos neoliberales de las últimas dos décadas para reconocer las particularidades e importancia del concepto de territorio en los sistemas epistemológicos de las comunidades indígenas que habitan el país, lo cual le imprime una dimensión adicional de marginación epistémica al fenómeno de marginación política que estas comunidades han denunciado.","PeriodicalId":32344,"journal":{"name":"Estudios de Filosofia","volume":" 57","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.ef.347697","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La violencia y la injusticia epistémica ocurren cuando una persona o comunidad sufren un daño injusto en tanto sujetos epistémicos. En este artículo se explora el rol que tienen ambos fenómenos en un conflicto conocido como leyes del despojo, el cual consiste en la expedición sistemática de normas que legalizan procedimientos extractivistas en los territorios ancestrales habitados por comunidades indígenas. En concreto, se concluye que este fenómeno genera un daño específicamente epistémico a las comunidades indígenas colombianas, pues les impide habitar sus territorios de forma coherente con sus recursos epistémicos; también, que este daño proviene de una gran inhabilidad de los gobiernos neoliberales de las últimas dos décadas para reconocer las particularidades e importancia del concepto de territorio en los sistemas epistemológicos de las comunidades indígenas que habitan el país, lo cual le imprime una dimensión adicional de marginación epistémica al fenómeno de marginación política que estas comunidades han denunciado.