K. V. D. Meulen, L. Granizo, C. D. Barrio, M. J. D. Dios
{"title":"El programa EQUIPAR para Educadores: sus efectos en el pensamiento y la conducta social","authors":"K. V. D. Meulen, L. Granizo, C. D. Barrio, M. J. D. Dios","doi":"10.11144/doi:10.11144/javerianacali.ppsi17-2.peee","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. EQUIPAR para Educadores (EpE; DiBiase et al., 2010) es un programa educativo cuyo objetivoes equipar a los jóvenes con habilidades y conocimientos para su vida diaria, a fin de prevenir conductasantisociales. El presente estudio se propone analizar los efectos de la aplicación del programa en lasdistorsiones cognitivas, el clima de aula y las actuaciones del alumnado en situaciones de acoso escolar.Método. Participaron 123 estudiantes de 3º y 4º de ESO. Se utilizó un diseño cuasi-experimental pretest/postest con un grupo control (128 estudiantes). Resultados. Se observaron cambios positivos en las actuaciones ante el acoso escolar, pero las distorsiones cognitivas y el clima de aula percibido no mostraron cambios después de la aplicación del programa. Conclusión. Una percepción muy positiva del clima de aula y el bajo nivel de distorsiones cognitivas antes de la intervención podrían explicar la falta de efectos, junto a aspectos relacionados con la implantación del programa EpE.","PeriodicalId":31223,"journal":{"name":"Pensamiento Psicologico","volume":"111 30","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Psicologico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/doi:10.11144/javerianacali.ppsi17-2.peee","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Objetivo. EQUIPAR para Educadores (EpE; DiBiase et al., 2010) es un programa educativo cuyo objetivoes equipar a los jóvenes con habilidades y conocimientos para su vida diaria, a fin de prevenir conductasantisociales. El presente estudio se propone analizar los efectos de la aplicación del programa en lasdistorsiones cognitivas, el clima de aula y las actuaciones del alumnado en situaciones de acoso escolar.Método. Participaron 123 estudiantes de 3º y 4º de ESO. Se utilizó un diseño cuasi-experimental pretest/postest con un grupo control (128 estudiantes). Resultados. Se observaron cambios positivos en las actuaciones ante el acoso escolar, pero las distorsiones cognitivas y el clima de aula percibido no mostraron cambios después de la aplicación del programa. Conclusión. Una percepción muy positiva del clima de aula y el bajo nivel de distorsiones cognitivas antes de la intervención podrían explicar la falta de efectos, junto a aspectos relacionados con la implantación del programa EpE.