Factores asociados a la cibercondría en estudiantes de medicina peruanos: un estudio transversal analítico.

Rodrigo Robles-Mariños, Juan Carlos Bazo-Alvarez, Germán F Alvarado
{"title":"Factores asociados a la cibercondría en estudiantes de medicina peruanos: un estudio transversal analítico.","authors":"Rodrigo Robles-Mariños, Juan Carlos Bazo-Alvarez, Germán F Alvarado","doi":"10.53680/vertex.v36i168.836","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p><p>Introducción: La cibercondría es el aumento de la ansiedad o angustia tras buscar excesiva o repetidamente información relacionada con la salud en Internet. No se ha encontrado estudios que exploren los factores que se relacionan con la cibercondría en estudiantes de Medicina hispanos. El objetivo fue determinar los factores que se relacionan con la cibercondría en estudiantes de Medicina de una universidad peruana en el 2018. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal analítico con 657 estudiantes de Medicina de una universidad privada peruana. Los estudiantes rellenaron una encuesta que recolectó información sobre sus niveles de cibercondría, mediante la Escala de Severidad de la Cibercondría - 12. Se utilizó la Regresión Lineal para el cálculo de los betas con intervalos de confianza al 95 %. Resultados: La media del puntaje de cibercondría fue de 25,1±9,1. Se evidenció una asociación entre la cibercondría y el año de estudio (p<0,001), siendo el segundo año el que reportó las mayores puntuaciones y los de sexto, las menores. Asimismo, los estudiantes con un familiar de primer grado médico reportaron niveles más bajos (p=0,01). Se evidenció una correlación inversa débil con la edad (p<0,001). No se encontró asociación con el sexo, el lugar de nacimiento, el tabaquismo o el tener un familiar de primer grado personal de salud. Conclusiones: Se encontró que la edad, el año de estudios y el tener un familiar de primer grado médico se encontraron relacionados con la cibercondría. Se precisan más estudios, sobre todo de naturaleza longitudinal.</p>","PeriodicalId":75297,"journal":{"name":"Vertex (Buenos Aires, Argentina)","volume":"36 168, abr.- jun.","pages":"60-72"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vertex (Buenos Aires, Argentina)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53680/vertex.v36i168.836","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La cibercondría es el aumento de la ansiedad o angustia tras buscar excesiva o repetidamente información relacionada con la salud en Internet. No se ha encontrado estudios que exploren los factores que se relacionan con la cibercondría en estudiantes de Medicina hispanos. El objetivo fue determinar los factores que se relacionan con la cibercondría en estudiantes de Medicina de una universidad peruana en el 2018. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal analítico con 657 estudiantes de Medicina de una universidad privada peruana. Los estudiantes rellenaron una encuesta que recolectó información sobre sus niveles de cibercondría, mediante la Escala de Severidad de la Cibercondría - 12. Se utilizó la Regresión Lineal para el cálculo de los betas con intervalos de confianza al 95 %. Resultados: La media del puntaje de cibercondría fue de 25,1±9,1. Se evidenció una asociación entre la cibercondría y el año de estudio (p<0,001), siendo el segundo año el que reportó las mayores puntuaciones y los de sexto, las menores. Asimismo, los estudiantes con un familiar de primer grado médico reportaron niveles más bajos (p=0,01). Se evidenció una correlación inversa débil con la edad (p<0,001). No se encontró asociación con el sexo, el lugar de nacimiento, el tabaquismo o el tener un familiar de primer grado personal de salud. Conclusiones: Se encontró que la edad, el año de estudios y el tener un familiar de primer grado médico se encontraron relacionados con la cibercondría. Se precisan más estudios, sobre todo de naturaleza longitudinal.

与秘鲁医科学生网络欺凌相关的因素:一项横断面分析研究。
导言:网络欺凌是指在互联网上过度或反复搜索健康相关信息后,焦虑或痛苦的增加。目前还没有研究在西班牙裔医科学生中探索与网络欺凌相关的因素。其目的是确定2018年秘鲁一所大学的医科学生中与网络欺凌有关的因素。材料与方法:对秘鲁一所私立大学的657名医科学生进行了横向分析研究。学生们完成了一项调查,通过网络犯罪严重程度等级- 12收集了他们的网络犯罪水平的信息。我们使用线性回归来计算95%置信区间的beta。结果:cybercondria的平均得分为25.1±9.1。网络犯罪与学习年份之间存在关联(p。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信