{"title":"Corpos, Mentes e Diversas Funcionalidades para o Desfrute do Corpo: Uma Perspectiva do Desenvolvimento Humano","authors":"María Camila Rodríguez Figueroa","doi":"10.14483/25909398.21697","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este trabajo es generar reflexiones sobre cómo a lo largo de la historia los cuerpos diversos han sido objeto de discriminación y prejuicios, afectando el disfrute pleno de la vida. Para ello, se identifica inicialmente la violencia simbólica como un conjunto de actos que incluye discriminación y segregación basados en la imposición de preceptos de 'normalidad' y funcionalidad, lo que afecta la identificación y conexión con los demás. No obstante, este hecho desafortunado supone un evento crucial para replantear el lenguaje y el actuar con el fin de fomentar una verdadera inclusión. Se destaca la importancia de abordar la diversidad funcional desde una perspectiva más humana y empática para garantizar el disfrute pleno de todos los cuerpos.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"47 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25909398.21697","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito de este trabajo es generar reflexiones sobre cómo a lo largo de la historia los cuerpos diversos han sido objeto de discriminación y prejuicios, afectando el disfrute pleno de la vida. Para ello, se identifica inicialmente la violencia simbólica como un conjunto de actos que incluye discriminación y segregación basados en la imposición de preceptos de 'normalidad' y funcionalidad, lo que afecta la identificación y conexión con los demás. No obstante, este hecho desafortunado supone un evento crucial para replantear el lenguaje y el actuar con el fin de fomentar una verdadera inclusión. Se destaca la importancia de abordar la diversidad funcional desde una perspectiva más humana y empática para garantizar el disfrute pleno de todos los cuerpos.