Insuficiencia renal crónica. Prevalencia de hiperparatiroidismo secundario en pacientes con diálisis peritoneal

Sergio Hernández Díaz,, Ignacio Martínez Calva, Emmanuel Martínez Lara, Roberto Sierra Páramo
{"title":"Insuficiencia renal crónica. Prevalencia de hiperparatiroidismo secundario en pacientes con diálisis peritoneal","authors":"Sergio Hernández Díaz,, Ignacio Martínez Calva, Emmanuel Martínez Lara, Roberto Sierra Páramo","doi":"10.56443/j23d2n08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. El hiperparatiroidismo secundario (HPTS) de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) está principalmente en relación con hipocalcemia, hiperfosfatemia, deficiencia de vitamina D3. La morbi-mortalidad del paciente con insuficiencia renal crónica está en relación con la presencia de hiperparatiroidismo secundario. \nDiseño. Estudio prospectivo efectuado del mes de enero a marzo del 2000. \nObjetivo. Determinar la prevalencia de HPTS en pacientes con IRCT tratados con diálisis peritoneal y establecer el trastorno electrolítico más frecuente. \nUbicación. Subsección de Diálisis Peritoneal, Sección Nefrología, Departamento de Medicina Interna, Hospital Central Militar. \nPacientes. Se estudiaron 20 pacientes, 13 del sexo femenino y siete del sexo masculino, edad promedio 59 años (rango 46-78 años), en diálisis peritoneal por un tiempo promedio de 14 meses (rango seis a 18 meses). \nIntervenciones. Determinación en sangre de paratohormona intacta por radioinmunoensayo, calcio, fósforo, fosfatasa alcalina. Se calculó el producto entre calcio y fósforo. \nResultados. La prevalencia de HPTS fue de 30% (seis pacientes). La hiperfosfatemia se presentó en 83% (cinco pacientes) con HPTS y en 57% (ocho pacientes) sin HPTS. La hipocalcemia se presentó en 16% (un paciente) de casos con HPTS y en 0% sin HPTS. La fosfatasa alcalina se encontró elevada en 83% (cinco pacientes) con HPTS y en 14% (dos pacientes) sin HPTS. El producto entre calcio y fósforo mayor de 70 ocurrió en 17% (un paciente) con HPTS y en 14% (dos pacientes) sin HPTS.","PeriodicalId":86208,"journal":{"name":"Revista de sanidad militar","volume":"5 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de sanidad militar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56443/j23d2n08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. El hiperparatiroidismo secundario (HPTS) de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) está principalmente en relación con hipocalcemia, hiperfosfatemia, deficiencia de vitamina D3. La morbi-mortalidad del paciente con insuficiencia renal crónica está en relación con la presencia de hiperparatiroidismo secundario. Diseño. Estudio prospectivo efectuado del mes de enero a marzo del 2000. Objetivo. Determinar la prevalencia de HPTS en pacientes con IRCT tratados con diálisis peritoneal y establecer el trastorno electrolítico más frecuente. Ubicación. Subsección de Diálisis Peritoneal, Sección Nefrología, Departamento de Medicina Interna, Hospital Central Militar. Pacientes. Se estudiaron 20 pacientes, 13 del sexo femenino y siete del sexo masculino, edad promedio 59 años (rango 46-78 años), en diálisis peritoneal por un tiempo promedio de 14 meses (rango seis a 18 meses). Intervenciones. Determinación en sangre de paratohormona intacta por radioinmunoensayo, calcio, fósforo, fosfatasa alcalina. Se calculó el producto entre calcio y fósforo. Resultados. La prevalencia de HPTS fue de 30% (seis pacientes). La hiperfosfatemia se presentó en 83% (cinco pacientes) con HPTS y en 57% (ocho pacientes) sin HPTS. La hipocalcemia se presentó en 16% (un paciente) de casos con HPTS y en 0% sin HPTS. La fosfatasa alcalina se encontró elevada en 83% (cinco pacientes) con HPTS y en 14% (dos pacientes) sin HPTS. El producto entre calcio y fósforo mayor de 70 ocurrió en 17% (un paciente) con HPTS y en 14% (dos pacientes) sin HPTS.
慢性肾功能衰竭。腹膜透析患者继发性甲状旁腺功能亢进症的发病率。
简介终末期肾病(ESRD)患者的继发性甲状旁腺功能亢进症(SHPT)主要与低钙血症、高磷血症和维生素D3缺乏有关。慢性肾衰竭患者的发病率和死亡率与继发性甲状旁腺功能亢进症的存在有关。设计。2000年1月至3月进行的前瞻性研究。研究目的确定接受腹膜透析治疗的 ESRD 患者中 SHPT 的患病率,并确定最常见的电解质紊乱。地点中央陆军医院内科肾病科腹膜透析分科。患者研究对象为 20 名患者,其中女性 13 名,男性 7 名,平均年龄 59 岁(46-78 岁不等),腹膜透析时间平均为 14 个月(6-18 个月不)。干预措施通过放射免疫测定法测定血液中的完整副激素、钙、磷和碱性磷酸酶。计算钙和磷的乘积。结果SHPT发病率为30%(6名患者)。83% 的 SHPT 患者(5 人)和 57% 的非 SHPT 患者(8 人)患有高磷血症。在患有 SHPTH 的病例中,16%(一名患者)出现低钙血症,而在未患有 SHPTH 的病例中,0% 出现低钙血症。在 83% 的 STPP 患者(5 名患者)和 14% 的非 STPP 患者(2 名患者)中发现碱性磷酸酶升高。钙磷乘积大于 70 的 STPP 患者占 17%(1 人),而非 STPP 患者占 14%(2 人)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信