{"title":"La resiliencia del personal directivo de centros educativos: revisión sistemática de la literatura","authors":"Paulina DelaFuente-García, Carmen Álvarez-Álvarez","doi":"10.30827/profesorado.v28i2.29651","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La resiliencia es la capacidad de encajar y superar circunstancias adversas para madurar y crecer. Los/as directores/as de centros educativos, debido a las múltiples tensiones en las que se ven envueltos a diario, adquieren habilidades resilientes en el plano profesional. En este artículo se presenta una revisión sistemática de la literatura siguiendo el método PRISMA sobre la resiliencia en los/as directores/as de centros educativos realizada a partir de la revisión de 22 artículos. Se ha analizado 13 variables agrupadas en 7 dimensiones. Los resultados muestran un predominio de estudios realizados desde la Psicología, cuantitativamente y mediante cuestionarios. Predominan los estudios realizados en el ámbito formal, especialmente en las etapas escolares. Se identifican variables de influencia positiva como el humor y disponer de redes de apoyo y variables de influencia negativa como la frustración, la ansiedad, el estrés y la tensión. También se han registrado buenas prácticas tales como los programas y prácticas que fomentan la resiliencia entre directores/as, a través del coaching, mindfulness y el desarrollo de las habilidades sociales, capacidades emocionales y mecanismos de afrontamiento. Es posible concluir que la resiliencia directiva es un reto de relevancia que está cobrando importancia en la investigación internacional reciente. Se aportan claves para el diseño y desarrollo de futuras investigaciones en este ámbito. ","PeriodicalId":515882,"journal":{"name":"Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado","volume":" 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v28i2.29651","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La resiliencia es la capacidad de encajar y superar circunstancias adversas para madurar y crecer. Los/as directores/as de centros educativos, debido a las múltiples tensiones en las que se ven envueltos a diario, adquieren habilidades resilientes en el plano profesional. En este artículo se presenta una revisión sistemática de la literatura siguiendo el método PRISMA sobre la resiliencia en los/as directores/as de centros educativos realizada a partir de la revisión de 22 artículos. Se ha analizado 13 variables agrupadas en 7 dimensiones. Los resultados muestran un predominio de estudios realizados desde la Psicología, cuantitativamente y mediante cuestionarios. Predominan los estudios realizados en el ámbito formal, especialmente en las etapas escolares. Se identifican variables de influencia positiva como el humor y disponer de redes de apoyo y variables de influencia negativa como la frustración, la ansiedad, el estrés y la tensión. También se han registrado buenas prácticas tales como los programas y prácticas que fomentan la resiliencia entre directores/as, a través del coaching, mindfulness y el desarrollo de las habilidades sociales, capacidades emocionales y mecanismos de afrontamiento. Es posible concluir que la resiliencia directiva es un reto de relevancia que está cobrando importancia en la investigación internacional reciente. Se aportan claves para el diseño y desarrollo de futuras investigaciones en este ámbito.