Walter Alvaro Reinoso Molina, Silvia del Carmen Zambrano Herrera, Rosa Cecibel Mendoza Moreira, Zambrano Vera Esperanza Elizabeth, Jeni Edilma Zambrano Zamora
{"title":"Inclusión De Estudiantes Con Síndrome De Down En El Aula","authors":"Walter Alvaro Reinoso Molina, Silvia del Carmen Zambrano Herrera, Rosa Cecibel Mendoza Moreira, Zambrano Vera Esperanza Elizabeth, Jeni Edilma Zambrano Zamora","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i3.12069","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio detalla la inclusión de estudiantes con Síndrome de Down en entornos educativos, enfatizando un enfoque inclusivo crucial para asegurar igualdad de oportunidades y un desarrollo integral. La investigación muestra que la mayoría de los docentes encuestados consideran la educación inclusiva como fundamental, destacando la diversidad como un beneficio significativo para el aprendizaje colectivo. Las estrategias más valoradas incluyen la adaptación de materiales y la colaboración con equipos especializados, reflejando un compromiso con la personalización y el apoyo integral a los estudiantes. Aunque se reconoce ampliamente el impacto positivo de la inclusión en la promoción de la diversidad, la tolerancia y el desarrollo socioemocional de todos los estudiantes, también se subraya la necesidad de enfoques específicos para asegurar el éxito académico y social de los estudiantes con Síndrome de Down. Este estudio recalca la importancia continua de la formación docente y la implementación de políticas inclusivas para crear un ambiente escolar optimizado, garantizando así una educación equitativa y de calidad para todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":" 74","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12069","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio detalla la inclusión de estudiantes con Síndrome de Down en entornos educativos, enfatizando un enfoque inclusivo crucial para asegurar igualdad de oportunidades y un desarrollo integral. La investigación muestra que la mayoría de los docentes encuestados consideran la educación inclusiva como fundamental, destacando la diversidad como un beneficio significativo para el aprendizaje colectivo. Las estrategias más valoradas incluyen la adaptación de materiales y la colaboración con equipos especializados, reflejando un compromiso con la personalización y el apoyo integral a los estudiantes. Aunque se reconoce ampliamente el impacto positivo de la inclusión en la promoción de la diversidad, la tolerancia y el desarrollo socioemocional de todos los estudiantes, también se subraya la necesidad de enfoques específicos para asegurar el éxito académico y social de los estudiantes con Síndrome de Down. Este estudio recalca la importancia continua de la formación docente y la implementación de políticas inclusivas para crear un ambiente escolar optimizado, garantizando así una educación equitativa y de calidad para todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades.