Mavel Tadeo Caicedo, Harol Marcial Castillo Del Valle
{"title":"Estrategias psicopedagógicas para atender la agresividad de un niño con discapacidad intelectual leve","authors":"Mavel Tadeo Caicedo, Harol Marcial Castillo Del Valle","doi":"10.56712/latam.v5i4.2405","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio se enfocó en evaluar y abordar los comportamientos agresivos de un niño de 10 años mediante diversas estrategias psicopedagógicas, con objetivo principal reducir los niveles de agresividad. El problema de investigación entorno al cual giró este estudio es: ¿Las Estrategias psicopedagógicas propuestas atienden la conducta de un niño con discapacidad intelectual leve estudiante de cuarto año de EGB? La investigación se enmarca en un estudio cuasi- experimental de enfoque mixto, realizada en tres momentos distintos: la evaluación inicial, la implementación de las estrategias psicopedagógicas y la evaluación final. En la evaluación inicial, tanto el niño como su docente completaron la Escala de Agresividad AQ, revelando altos niveles de agresividad física, verbal, ira y hostilidad. Posteriormente, se implementaron estrategias como el sistema de economía de fichas, el tiempo fuera y talleres cognitivo-conductuales con los padres, durante cuatro semanas con revisiones semanales. Finalmente, en la evaluación final, se reaplicó la Escala de Agresividad AQ, mostrando una reducción significativa en todos los aspectos evaluados. La participación activa de la madre y la docente fue fundamental para el éxito de las intervenciones, destacando la importancia de un enfoque colaborativo en el manejo de estos comportamientos. Este estudio resalta la importancia de intervenir tempranamente en comportamientos agresivos en niños, proporcionando una base para futuras investigaciones y prácticas en contextos educativos y familiares.","PeriodicalId":507200,"journal":{"name":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":" 944","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2405","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio se enfocó en evaluar y abordar los comportamientos agresivos de un niño de 10 años mediante diversas estrategias psicopedagógicas, con objetivo principal reducir los niveles de agresividad. El problema de investigación entorno al cual giró este estudio es: ¿Las Estrategias psicopedagógicas propuestas atienden la conducta de un niño con discapacidad intelectual leve estudiante de cuarto año de EGB? La investigación se enmarca en un estudio cuasi- experimental de enfoque mixto, realizada en tres momentos distintos: la evaluación inicial, la implementación de las estrategias psicopedagógicas y la evaluación final. En la evaluación inicial, tanto el niño como su docente completaron la Escala de Agresividad AQ, revelando altos niveles de agresividad física, verbal, ira y hostilidad. Posteriormente, se implementaron estrategias como el sistema de economía de fichas, el tiempo fuera y talleres cognitivo-conductuales con los padres, durante cuatro semanas con revisiones semanales. Finalmente, en la evaluación final, se reaplicó la Escala de Agresividad AQ, mostrando una reducción significativa en todos los aspectos evaluados. La participación activa de la madre y la docente fue fundamental para el éxito de las intervenciones, destacando la importancia de un enfoque colaborativo en el manejo de estos comportamientos. Este estudio resalta la importancia de intervenir tempranamente en comportamientos agresivos en niños, proporcionando una base para futuras investigaciones y prácticas en contextos educativos y familiares.
这项研究的重点是通过各种心理教育策略来评估和解决一名 10 岁男孩的攻击行为,主要目的是降低其攻击性水平。本研究围绕的研究问题是:所提出的心理教育策略是否能解决一名有轻度智力障碍的小学四年级学生的行为问题?本研究是一项准实验研究,采用混合方法,分三个不同的阶段进行:初始评估、心理教育策略的实施和最终评估。在最初的评估中,孩子和他的老师都填写了 AQ 攻击性量表,结果显示孩子的身体和言语攻击性、愤怒和敌意程度都很高。随后,实施了代币经济系统、暂停和与家长的认知行为研讨会等策略,为期四周,每周进行一次审查。最后,在最后的评估中,重新使用了 AQ 攻击行为量表,结果表明在所有评估方面都有显著的减少。母亲和教师的积极参与是干预措施取得成功的关键,这也凸显了在处理这些行为时采取合作方法的重要性。这项研究强调了对儿童攻击行为进行早期干预的重要性,为今后在教育和家庭环境中开展研究和实践奠定了基础。