Gellibert Stalin Suárez Reyes, Fatima Ximena Rialpe Valiente, Juan Alejandro Muñoz García, María Azucena Neira Yagual, Byron Armando Solano Clemente
{"title":"Factores asociados al rendimiento académico: El apoyo familiar","authors":"Gellibert Stalin Suárez Reyes, Fatima Ximena Rialpe Valiente, Juan Alejandro Muñoz García, María Azucena Neira Yagual, Byron Armando Solano Clemente","doi":"10.56712/latam.v5i4.2407","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El apoyo familiar es crucial para el crecimiento y rendimiento académico de los estudiantes. La familia actúa como un refugio emocional y un faro moral, ayudando a los niños a enfrentar situaciones difíciles. El presente estudio analiza la influencia del apoyo familiar en el rendimiento académico de un estudiante, identificando factores asociados. Se utilizó una metodología interpretativa con un enfoque cualitativo y un método descriptivo. Las técnicas incluyeron observación reflejada en fichas etnográficas y entrevistas semiestructuradas a la madre del estudiante y al docente. Además, se aplicó la herramienta tecnológica ATLAS.ti para facilitar el análisis de triangulación, permitiendo una interpretación detallada de los patrones emergentes. Los resultados indican desafíos académicos y emocionales, y una falta de apoyo familiar en el aprendizaje del estudiante. En conclusión, el estudio destaca que el apoyo familiar, que incluye la participación activa de los padres, comunicación afectiva, apoyo emocional, motivación y confianza, es esencial para el desarrollo integral y éxito escolar del estudiante. Aunque las circunstancias personales y laborales pueden limitar la participación de los padres, su influencia sigue siendo significativa. Factores como la separación de los padres y la ausencia de la madre por motivos laborales pueden afectar negativamente la concentración y rendimiento académico del estudiante.","PeriodicalId":507200,"journal":{"name":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"112 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2407","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El apoyo familiar es crucial para el crecimiento y rendimiento académico de los estudiantes. La familia actúa como un refugio emocional y un faro moral, ayudando a los niños a enfrentar situaciones difíciles. El presente estudio analiza la influencia del apoyo familiar en el rendimiento académico de un estudiante, identificando factores asociados. Se utilizó una metodología interpretativa con un enfoque cualitativo y un método descriptivo. Las técnicas incluyeron observación reflejada en fichas etnográficas y entrevistas semiestructuradas a la madre del estudiante y al docente. Además, se aplicó la herramienta tecnológica ATLAS.ti para facilitar el análisis de triangulación, permitiendo una interpretación detallada de los patrones emergentes. Los resultados indican desafíos académicos y emocionales, y una falta de apoyo familiar en el aprendizaje del estudiante. En conclusión, el estudio destaca que el apoyo familiar, que incluye la participación activa de los padres, comunicación afectiva, apoyo emocional, motivación y confianza, es esencial para el desarrollo integral y éxito escolar del estudiante. Aunque las circunstancias personales y laborales pueden limitar la participación de los padres, su influencia sigue siendo significativa. Factores como la separación de los padres y la ausencia de la madre por motivos laborales pueden afectar negativamente la concentración y rendimiento académico del estudiante.