Adriana Lisbeth Angel Angel, Noemí Stephanie Bernardino Fernández, María Isabel Borbor Baquerizo, William Bryan González Alejandro, Katherine Ivette Medina Quimi
{"title":"Intervención psicopedagógica para la mejora del aprendizaje de las matemáticas","authors":"Adriana Lisbeth Angel Angel, Noemí Stephanie Bernardino Fernández, María Isabel Borbor Baquerizo, William Bryan González Alejandro, Katherine Ivette Medina Quimi","doi":"10.56712/latam.v5i4.2406","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio analiza la efectividad de un plan de intervención psicopedagógica para mejorar el aprendizaje de matemáticas en dos estudiantes de quinto grado, utilizando un enfoque de estudio de caso. Desde una perspectiva teórica, se fundamentaron las intervenciones psicopedagógicas en las dificultades de aprendizaje matemático, identificando modelos efectivos, procesos de enseñanza adaptativos y enfoques específicos para la discalculia. El estudio se basó en un diseño cualitativo descriptivo y etnográfico, utilizando observaciones, entrevistas, anamnesis y el test de discalculia Smartick. Los hallazgos muestran que ambos estudiantes presentaban un riesgo significativo de discalculia, manifestado en dificultades con la comparación de cantidades, reconocimiento numérico, y operaciones aritméticas básicas. La implementación del plan resultó en mejoras significativas en las habilidades matemáticas de los estudiantes, evidenciadas por una mayor precisión y velocidad en las pruebas. La colaboración de docentes y familias fue crucial para el éxito de la intervención. La investigación subraya la importancia de abordar las dificultades de aprendizaje matemático de manera sistemática y colaborativa, proporcionando un marco teórico y práctico para futuras intervenciones.","PeriodicalId":507200,"journal":{"name":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"106 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2406","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio analiza la efectividad de un plan de intervención psicopedagógica para mejorar el aprendizaje de matemáticas en dos estudiantes de quinto grado, utilizando un enfoque de estudio de caso. Desde una perspectiva teórica, se fundamentaron las intervenciones psicopedagógicas en las dificultades de aprendizaje matemático, identificando modelos efectivos, procesos de enseñanza adaptativos y enfoques específicos para la discalculia. El estudio se basó en un diseño cualitativo descriptivo y etnográfico, utilizando observaciones, entrevistas, anamnesis y el test de discalculia Smartick. Los hallazgos muestran que ambos estudiantes presentaban un riesgo significativo de discalculia, manifestado en dificultades con la comparación de cantidades, reconocimiento numérico, y operaciones aritméticas básicas. La implementación del plan resultó en mejoras significativas en las habilidades matemáticas de los estudiantes, evidenciadas por una mayor precisión y velocidad en las pruebas. La colaboración de docentes y familias fue crucial para el éxito de la intervención. La investigación subraya la importancia de abordar las dificultades de aprendizaje matemático de manera sistemática y colaborativa, proporcionando un marco teórico y práctico para futuras intervenciones.