Paola Andrea Fuentes Aguirre, Juan Ricardo Salgado Sarmiento, Catalina Santana Cano, Guillermo Meza Salcedo, Jenny Alejandra Pérez Páez
{"title":"Estrategias didácticas para la comunicación entre padres e hijos en el ámbito educativo","authors":"Paola Andrea Fuentes Aguirre, Juan Ricardo Salgado Sarmiento, Catalina Santana Cano, Guillermo Meza Salcedo, Jenny Alejandra Pérez Páez","doi":"10.56712/latam.v5i4.2412","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la comunicación entre padres e hijos vinculada a los procesos educativos, así como presentar algunas orientaciones pedagógicas en base a la experiencia vivida en una escuela de la zona urbana de Colombia. Metodológicamente, este escrito se consolida desde una revisión documental, entrelazando ideas y argumentos de diferentes autores sobre el tema objeto de estudio, articulando también, un ejercicio de intervención pedagógica. Como resultados se presentan la acción recíproca entre familia, escuela y comunicación, junto con tres propuestas didácticas para trabajar esta interacción —1) la carta, 2) el taller… usted qué haría y 3) las dramatizaciones—. Como conclusión, se reconoce el papel fundamental de una buena comunicación en el entorno familiar y escolar para el desarrollo integral de los niños, así como la necesidad de información y formación para los padres de familia que incluya recursos pedagógicos comunicacionales adaptados a las necesidades de los niños y del contexto.","PeriodicalId":507200,"journal":{"name":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"72 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2412","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la comunicación entre padres e hijos vinculada a los procesos educativos, así como presentar algunas orientaciones pedagógicas en base a la experiencia vivida en una escuela de la zona urbana de Colombia. Metodológicamente, este escrito se consolida desde una revisión documental, entrelazando ideas y argumentos de diferentes autores sobre el tema objeto de estudio, articulando también, un ejercicio de intervención pedagógica. Como resultados se presentan la acción recíproca entre familia, escuela y comunicación, junto con tres propuestas didácticas para trabajar esta interacción —1) la carta, 2) el taller… usted qué haría y 3) las dramatizaciones—. Como conclusión, se reconoce el papel fundamental de una buena comunicación en el entorno familiar y escolar para el desarrollo integral de los niños, así como la necesidad de información y formación para los padres de familia que incluya recursos pedagógicos comunicacionales adaptados a las necesidades de los niños y del contexto.