Jesús Yael Meléndez Salazar, Rodrigo Barahona Córdova, Jareth Joel Loeza Martínez, Gustavo René García Vargas
{"title":"Determinantes Estructurales de la Salud y su Relación con la Prevención del VIH","authors":"Jesús Yael Meléndez Salazar, Rodrigo Barahona Córdova, Jareth Joel Loeza Martínez, Gustavo René García Vargas","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i3.12098","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La trasmisión sexual por VIH sigue siendo un serio problema de salud pública a nivel mundial. En México la población mas afectada son los jóvenes de entre 20 y 29 años, siendo la adolescencia un etapa clave para promoción de comportamientos saludables. El objetivo de este estudio fue identificar la relación de los Determinantes Estructurales de la Salud (género, nivel socioeconómico y educación) y el nivel de conocimientos sobre el VIH en un muestra de estudiantes de bachillerato de la Cd. de Chetumal en Quintana Roo, México. Los resultados mostraron que a mayor nivel socioeconomico y mayor nivel educativo, mayor es el conocimiento que los participantes tuvieron sobre la prevención y formas de trasmisión del VIH. Se discute la importancia de abordar estos elementos que generan inequidad a fin de garantizar las mismas oportunidades para abordar y prevenir el VIH.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"4 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12098","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La trasmisión sexual por VIH sigue siendo un serio problema de salud pública a nivel mundial. En México la población mas afectada son los jóvenes de entre 20 y 29 años, siendo la adolescencia un etapa clave para promoción de comportamientos saludables. El objetivo de este estudio fue identificar la relación de los Determinantes Estructurales de la Salud (género, nivel socioeconómico y educación) y el nivel de conocimientos sobre el VIH en un muestra de estudiantes de bachillerato de la Cd. de Chetumal en Quintana Roo, México. Los resultados mostraron que a mayor nivel socioeconomico y mayor nivel educativo, mayor es el conocimiento que los participantes tuvieron sobre la prevención y formas de trasmisión del VIH. Se discute la importancia de abordar estos elementos que generan inequidad a fin de garantizar las mismas oportunidades para abordar y prevenir el VIH.