Prisión Preventiva Oficiosa: Caso México

Modesta Lorena Hernández Sánchez, Ramar Mendoza Díaz, Rafael Marcelino Pérez Enríquez, José Miguel Pérez Enríquez
{"title":"Prisión Preventiva Oficiosa: Caso México","authors":"Modesta Lorena Hernández Sánchez, Ramar Mendoza Díaz, Rafael Marcelino Pérez Enríquez, José Miguel Pérez Enríquez","doi":"10.37811/cl_rcm.v8i3.12113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de esta investigación consiste en comprender los alcances de la prisión preventiva oficiosa en México, prevista en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Nacional de Procedimientos Penales. Se utilizó una metodología deductiva con enfoque cualitativo que comprende un análisis documental con alcance exploratorio básico, partiendo de los antecedentes del sistema penal mexicano, previo a la reforma constitucional del año 2008, y su avance en la prisión preventiva oficiosa, analizando su repercusión en el bloque de constitucionalidad. Sobresalen temas discutibles, como la autoflagelación de los derechos humanos que provoca la prisión preventiva oficiosa, en donde por un extremo, admite, tutela, protege, y por el otro, crea este tipo de figuras que resulta ser contraria a los derechos humanos. La investigación permite concluir que las autoridades se encuentran ante una nueva problemática en cuestión de criterios, en donde resulta necesaria su constante actualización para salvaguardar los derechos humanos de las y los mexicanos.","PeriodicalId":504938,"journal":{"name":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","volume":"7 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo principal de esta investigación consiste en comprender los alcances de la prisión preventiva oficiosa en México, prevista en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Nacional de Procedimientos Penales. Se utilizó una metodología deductiva con enfoque cualitativo que comprende un análisis documental con alcance exploratorio básico, partiendo de los antecedentes del sistema penal mexicano, previo a la reforma constitucional del año 2008, y su avance en la prisión preventiva oficiosa, analizando su repercusión en el bloque de constitucionalidad. Sobresalen temas discutibles, como la autoflagelación de los derechos humanos que provoca la prisión preventiva oficiosa, en donde por un extremo, admite, tutela, protege, y por el otro, crea este tipo de figuras que resulta ser contraria a los derechos humanos. La investigación permite concluir que las autoridades se encuentran ante una nueva problemática en cuestión de criterios, en donde resulta necesaria su constante actualización para salvaguardar los derechos humanos de las y los mexicanos.
非官方审前拘留:墨西哥的案例
本研究的主要目的是根据《墨西哥合众国政治宪法》和《国家刑事诉讼法》的规定,了解墨西哥非正式审前拘留的范围。研究采用了定性的演绎方法,包括具有基本探索范围的文献分析,从 2008 年宪法改革之前的墨西哥刑法制度背景及其在非正式审前拘留方面的进展入手,分析其对宪法块的影响。值得商榷的问题非常突出,如非正式审前拘留引发的人权自我鞭挞,一方面,它承认、保护和保障人权,另一方面,它又制造了这种与人权背道而驰的形象。研究得出的结论是,当局在标准方面面临着一个新问题,有必要不断更新标准,以保障墨西哥人的人权。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信