Characterization of post COVID syndrome in personnel of a health center. Honduras, 2022

Antonia Alejandra Meléndez Madrid, Nora Rodríguez Corea
{"title":"Characterization of post COVID syndrome in personnel of a health center. Honduras, 2022","authors":"Antonia Alejandra Meléndez Madrid, Nora Rodríguez Corea","doi":"10.5377/rmh.v92i1.17759","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedente. Se ha observado una frecuencia considerable en la persistencia de síntomas en pacientes que han superado un episodio de COVID-19 agudo. El síndrome post COVID, lo presentan aquellos pacientes que mantienen signos o síntomas 3 meses tras el comienzo del episodio agudo. Objetivo. Caracterizar el síndrome post COVID, en el personal de salud Triaje Mayangle, Tegucigalpa, abril 2022. Métodos. Estudio cuantitativo, descriptivo-transversal. El universo del estudio fue el personal (7) que laboraba en centro de Triaje. La recolección de la información se realizó a través de un cuestionario en línea, procesándose en Microsoft Excel versión 2017. Resultados. El 71% (51) eran mujeres y 29% (21) hombres, 66 personas afirmaron haber sufrido la infección COVID-19 confirmado con pruebas de laboratorio, (RT-PCR, detección de antígenos y/o detección de anticuerpos); 6 negaron haber cursado la enfermedad siendo excluidas del estudio. Un 68% (45/66) reportó reinfección. Las manifestaciones clínicas persistentes más frecuentes 4 semanas después del inicio de la enfermedad fueron dolor de cabeza 60.6%, fatiga 43.9%, tos 33.3%, pérdida del olfato 33.3%, caída de cabello 25.8%, insomnio 25.8%. Las manifestaciones que persistieron 12 semanas posteriores fueron dolor de cabeza 33.3%, fatiga 28.8%, caída de cabello 18.2%, tos 15.2%, pérdida del olfato 13.6% y dolor torácico 13.6%. Discusión. El 75.8% de los participantes que sufrieron COVID-19 persistieron con síntomas a las 12 semanas del diagnóstico. La estimación más reciente de personas que viven con la condición post COVID-19 a nivel mundial ha superado 65 millones y, sin opciones claras de diagnóstico o tratamiento.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"118 27","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica Hondureña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rmh.v92i1.17759","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Antecedente. Se ha observado una frecuencia considerable en la persistencia de síntomas en pacientes que han superado un episodio de COVID-19 agudo. El síndrome post COVID, lo presentan aquellos pacientes que mantienen signos o síntomas 3 meses tras el comienzo del episodio agudo. Objetivo. Caracterizar el síndrome post COVID, en el personal de salud Triaje Mayangle, Tegucigalpa, abril 2022. Métodos. Estudio cuantitativo, descriptivo-transversal. El universo del estudio fue el personal (7) que laboraba en centro de Triaje. La recolección de la información se realizó a través de un cuestionario en línea, procesándose en Microsoft Excel versión 2017. Resultados. El 71% (51) eran mujeres y 29% (21) hombres, 66 personas afirmaron haber sufrido la infección COVID-19 confirmado con pruebas de laboratorio, (RT-PCR, detección de antígenos y/o detección de anticuerpos); 6 negaron haber cursado la enfermedad siendo excluidas del estudio. Un 68% (45/66) reportó reinfección. Las manifestaciones clínicas persistentes más frecuentes 4 semanas después del inicio de la enfermedad fueron dolor de cabeza 60.6%, fatiga 43.9%, tos 33.3%, pérdida del olfato 33.3%, caída de cabello 25.8%, insomnio 25.8%. Las manifestaciones que persistieron 12 semanas posteriores fueron dolor de cabeza 33.3%, fatiga 28.8%, caída de cabello 18.2%, tos 15.2%, pérdida del olfato 13.6% y dolor torácico 13.6%. Discusión. El 75.8% de los participantes que sufrieron COVID-19 persistieron con síntomas a las 12 semanas del diagnóstico. La estimación más reciente de personas que viven con la condición post COVID-19 a nivel mundial ha superado 65 millones y, sin opciones claras de diagnóstico o tratamiento.
医疗中心工作人员感染 COVID 后综合征的特征。洪都拉斯,2022 年
背景。据观察,在克服了急性 COVID-19 发作的患者中,症状持续存在的频率相当高。后 COVID 综合征发生在急性发作 3 个月后仍有体征或症状的患者身上。目的描述 2022 年 4 月特古西加尔巴 Triaje Mayangle 医务人员感染 COVID 后综合征的特征。方法。定量、描述性、横断面研究。研究对象为在分流中心工作的人员(7 人)。通过在线问卷收集信息,并在 Microsoft Excel 2017 版中进行处理。结果显示经实验室检测(RT-PCR、抗原检测和/或抗体检测)证实,66人声称感染了COVID-19,其中71%(51人)为女性,29%(21人)为男性。68%(45/66)的人报告再次感染。发病 4 周后最常见的持续临床表现是头痛 60.6%、疲劳 43.9%、咳嗽 33.3%、嗅觉减退 33.3%、脱发 25.8%、失眠 25.8%。12周后持续出现的症状为头痛33.3%、疲劳28.8%、脱发18.2%、咳嗽15.2%、嗅觉减退13.6%和胸痛13.6%。讨论75.8%的 COVID-19 患者在确诊 12 周后症状依然存在。据最新估计,全球 COVID-19 后遗症患者已超过 6500 万,但却没有明确的诊断或治疗方案。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信