{"title":"El tamaño de las operaciones de diseño en arquitectura y pintura","authors":"C. Guerri, C. G. González.","doi":"10.21789/24223158.2038","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El control de la forma mediante algún recurso geométrico es una actividad realizada por todos los artistas o diseñadores desde tiempos inmemoriales. Durante milenios, el uso de algún tipo de trazado regulador se limitó a controlar los aspectos formales siempre dentro de los límites del propio objeto. Solo a fines del siglo pasado, con la creación del tercer lenguaje gráfico —el TDE o Proyecciones Geométricas Relacionales—, se puede demostrar que, en realidad, los trazados reguladores trascienden los límites físicos de la obra arquitectónica o pictórica. Esta nueva posibilidad de lectura e interpretación de las obras produce información estética, técnico-gramatical y valorativa para el estudiante, el diseñador o un curador.","PeriodicalId":33170,"journal":{"name":"La Tadeo DeArte","volume":"137 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Tadeo DeArte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21789/24223158.2038","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El control de la forma mediante algún recurso geométrico es una actividad realizada por todos los artistas o diseñadores desde tiempos inmemoriales. Durante milenios, el uso de algún tipo de trazado regulador se limitó a controlar los aspectos formales siempre dentro de los límites del propio objeto. Solo a fines del siglo pasado, con la creación del tercer lenguaje gráfico —el TDE o Proyecciones Geométricas Relacionales—, se puede demostrar que, en realidad, los trazados reguladores trascienden los límites físicos de la obra arquitectónica o pictórica. Esta nueva posibilidad de lectura e interpretación de las obras produce información estética, técnico-gramatical y valorativa para el estudiante, el diseñador o un curador.