Brian León González, Alexis Ordaz Hernádez, José Emilio Baró Suárez, Jesús Gastón Gutiérrez Cedillo
{"title":"Análisis de los movimientos de laderas en el municipio de Ecatepec de Morelos","authors":"Brian León González, Alexis Ordaz Hernádez, José Emilio Baró Suárez, Jesús Gastón Gutiérrez Cedillo","doi":"10.15174/au.2024.3997","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta el análisis de susceptibilidad a deslizamientos en el municipio Ecatepec de Morelos, México, utilizando la metodología de Mora Vahrson para la generación de la cartografía. El objetivo se centra en identificar las zonas más propensas a sufrir deslizamientos. Se recopilaron datos geológicos, geomorfológicos y de cobertura del suelo, los cuales fueron analizados y ponderados según los criterios establecidos por la citada metodología. El mapa resultante mostró bajos, medios y altos niveles de susceptibilidad a deslizamientos. Las zonas de media y alta susceptibilidad se caracterizan por pendientes entre los 10º y 38º, en relieves montañosos fuertemente diseccionados, donde se emplazan las colonias Santa María, Tierra Blanca, Santa Clara Ocotitla y el fraccionamiento Social Progresivo Santo Tomas Chiconautla. La información obtenida es relevante considerando el crecimiento urbanístico del municipio y la necesidad de ocupar zonas seguras.","PeriodicalId":502152,"journal":{"name":"Acta Universitaria","volume":"8 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15174/au.2024.3997","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta el análisis de susceptibilidad a deslizamientos en el municipio Ecatepec de Morelos, México, utilizando la metodología de Mora Vahrson para la generación de la cartografía. El objetivo se centra en identificar las zonas más propensas a sufrir deslizamientos. Se recopilaron datos geológicos, geomorfológicos y de cobertura del suelo, los cuales fueron analizados y ponderados según los criterios establecidos por la citada metodología. El mapa resultante mostró bajos, medios y altos niveles de susceptibilidad a deslizamientos. Las zonas de media y alta susceptibilidad se caracterizan por pendientes entre los 10º y 38º, en relieves montañosos fuertemente diseccionados, donde se emplazan las colonias Santa María, Tierra Blanca, Santa Clara Ocotitla y el fraccionamiento Social Progresivo Santo Tomas Chiconautla. La información obtenida es relevante considerando el crecimiento urbanístico del municipio y la necesidad de ocupar zonas seguras.