Bioseguridad en enfermería en tiempos de pandemia: una herramienta vital

Yordy Paucar Ignacio, Rosío del Pilar Mesta Delgado
{"title":"Bioseguridad en enfermería en tiempos de pandemia: una herramienta vital","authors":"Yordy Paucar Ignacio, Rosío del Pilar Mesta Delgado","doi":"10.35383/cietna.v11i1.1066","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir y comprender las vivencias en el cumplimiento de medidas de bioseguridad por COVID-19 en enfermeras de un Hospital Público de Chiclayo, Perú. Método: El estudio fue cualitativo con abordaje fenomenológico. Los sujetos de estudio lo conformaron 12 enfermeras del Hospital Las Mercedes; la muestra fue no probabilística, por conveniencia y saturación teniendo como criterios de inclusión: enfermeras que trabajaron en el servicio de emergencia de marzo a junio del 2020 y haber firmado el consentimiento informado. Se excluyeron a enfermeras con licencia por motivo de salud o maternidad. El instrumento de recojo de información fue la entrevista semiestructurada a profundidad online. En el proceso de la investigación se consideraron los principios éticos y de rigor científico. Resultados: Se obtuvieron cuatro proposiciones: Connotación de vivencias como expresiones en el trabajo sobre la bioseguridad en la emergencia, la bioseguridad practicada por las enfermeras en defensa de la vida, medidas de bioseguridad insuficientes: contagio seguro y muerte, reaprendiendo a vivir en pandemia desde el aspecto personal, familiar y laboral frente a las medidas de bioseguridad. Conclusión general: las vivencias de las enfermeras respecto a las medidas de bioseguridad han sido de gran connotación, sufrimiento, temor, incertidumbre y aprendizaje; los cuales han sido superados con el pasar de los meses demostrando ser un pilar fundamental para conducir la pandemia.","PeriodicalId":332926,"journal":{"name":"ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería","volume":"57 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35383/cietna.v11i1.1066","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Describir y comprender las vivencias en el cumplimiento de medidas de bioseguridad por COVID-19 en enfermeras de un Hospital Público de Chiclayo, Perú. Método: El estudio fue cualitativo con abordaje fenomenológico. Los sujetos de estudio lo conformaron 12 enfermeras del Hospital Las Mercedes; la muestra fue no probabilística, por conveniencia y saturación teniendo como criterios de inclusión: enfermeras que trabajaron en el servicio de emergencia de marzo a junio del 2020 y haber firmado el consentimiento informado. Se excluyeron a enfermeras con licencia por motivo de salud o maternidad. El instrumento de recojo de información fue la entrevista semiestructurada a profundidad online. En el proceso de la investigación se consideraron los principios éticos y de rigor científico. Resultados: Se obtuvieron cuatro proposiciones: Connotación de vivencias como expresiones en el trabajo sobre la bioseguridad en la emergencia, la bioseguridad practicada por las enfermeras en defensa de la vida, medidas de bioseguridad insuficientes: contagio seguro y muerte, reaprendiendo a vivir en pandemia desde el aspecto personal, familiar y laboral frente a las medidas de bioseguridad. Conclusión general: las vivencias de las enfermeras respecto a las medidas de bioseguridad han sido de gran connotación, sufrimiento, temor, incertidumbre y aprendizaje; los cuales han sido superados con el pasar de los meses demostrando ser un pilar fundamental para conducir la pandemia.
大流行病时期的护理生物安全:重要工具
目的:描述并了解秘鲁奇克拉约一家公立医院的护士在遵守 COVID-19 生物安全措施方面的经验。方法:本研究采用现象学方法进行定性研究。研究对象是来自拉斯梅塞德斯医院的 12 名护士;样本为非概率、便利和饱和样本,纳入标准为:2020 年 3 月至 6 月期间在急诊科工作并签署知情同意书的护士。休健康假或产假的护士除外。数据收集工具为在线半结构式深度访谈。研究过程中考虑了伦理原则和科学严谨性。结果:得出四个命题:经验的内涵是在工作中对紧急情况下生物安全的表达,护士为捍卫生命而实行生物安全,生物安全措施不足:安全感染和死亡,面对生物安全措施,从个人、家庭和工作方面重新学习在大流行病中生活。总的结论:护士们在生物安全措施方面的经历意义重大,他们经历了痛苦、恐惧、不确定和学习,随着几个月的过去,他们克服了这些困难,证明他们是管理大流行病的基本支柱。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信