{"title":"Estudio exploratorio cognitivo-emocional y consumo de Omega-3 en estudiantes argentinos durante el COVID-19","authors":"Tatiana Castro Zamparella, Agustín Thomas Herrera, Candela Tavella Rezza, Verónica Balaszczuk","doi":"10.5565/rev/qpsicologia.2030","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio exploramos síntomas de ansiedad, depresión y quejas subjetivas de memoria y el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3 (ω3) en estudiantes universitarios de Córdoba, Argentina, durante la pandemia por COVID-19, conociendo que los ω3 pueden ser benéficos ante estos síntomas. Participaron 303 estudiantes durante la segunda ola de COVID-19. Los resultados mostraron que el 56.8 % reportaron algún de síntoma de ansiedad y 60.7 % de depresión. No se reportaron fallas mnésicas significativas. Respecto al consumo de ω3, solo el 14.5 % lo consumían. En suma, se debe prestar especial atención a este tipo de población generando planes adecuados de prevención en relación con la salud mental y la promoción del beneficio del consumo de ω3.","PeriodicalId":308912,"journal":{"name":"Quaderns de Psicologia","volume":"47 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.2030","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este estudio exploramos síntomas de ansiedad, depresión y quejas subjetivas de memoria y el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3 (ω3) en estudiantes universitarios de Córdoba, Argentina, durante la pandemia por COVID-19, conociendo que los ω3 pueden ser benéficos ante estos síntomas. Participaron 303 estudiantes durante la segunda ola de COVID-19. Los resultados mostraron que el 56.8 % reportaron algún de síntoma de ansiedad y 60.7 % de depresión. No se reportaron fallas mnésicas significativas. Respecto al consumo de ω3, solo el 14.5 % lo consumían. En suma, se debe prestar especial atención a este tipo de población generando planes adecuados de prevención en relación con la salud mental y la promoción del beneficio del consumo de ω3.