Implementación del método TEACCH para la Gestión del TDAH en niños de cuarto año: Un estudio de caso

Victor Hugo Carrera Garofalo, Leydi Geomayra Bonilla Armijo, Silvia Fabiola Lata Herrera, Laura Margarita Ruiz Barragán, Gina Alexandra Jiménez Muñoz, Jean Kevin Barrera Paucar, Silvana Mercedes Sagnaí Trujillo
{"title":"Implementación del método TEACCH para la Gestión del TDAH en niños de cuarto año: Un estudio de caso","authors":"Victor Hugo Carrera Garofalo, Leydi Geomayra Bonilla Armijo, Silvia Fabiola Lata Herrera, Laura Margarita Ruiz Barragán, Gina Alexandra Jiménez Muñoz, Jean Kevin Barrera Paucar, Silvana Mercedes Sagnaí Trujillo","doi":"10.56712/latam.v5i4.2431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación se centró en explorar la aplicación del Método TEACCH como estrategia educativa para niños con TDAH en cuarto año de Educación General Básica, así como los desafíos que enfrentan tanto los estudiantes como los docentes. El objetivo fue fomentar el uso de herramientas adecuadas para mejorar el desempeño académico de estos niños mediante investigaciones precisas y sistemáticas. El estudio se llevó a cabo durante el año académico 2023-2024 con estudiantes del cuarto grado en la Escuela de Educación Básica Ciudad de Montalvo, en el cantón Montalvo, provincia de Los Ríos. Además, el proyecto de investigación adoptó un enfoque deductivo e inductivo, lo que resultó fundamental para el desarrollo y finalización del estudio. Se implementaron instrumentos y técnicas, como encuestas dirigidas a docentes y padres de familia, así como fichas de observación para los estudiantes, con el fin de recopilar datos pertinentes. Los resultados obtenidos revelaron que, aunque el Método TEACCH es poco conocido, puede ser una herramienta efectiva para mejorar la concentración, atención y habilidades sociales de los niños con TDAH. Además, se observaron mejoras significativas en el rendimiento académico y la autonomía de los estudiantes, así como un entorno estructurado que promueve la independencia y el desarrollo de habilidades. Estos hallazgos ofrecen un respaldo importante para futuras investigaciones y sugieren la viabilidad de utilizar el Método TEACCH en otras dificultades de aprendizaje, proporcionando así orientación valiosa para la educación inclusiva.","PeriodicalId":507200,"journal":{"name":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"35 50","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La investigación se centró en explorar la aplicación del Método TEACCH como estrategia educativa para niños con TDAH en cuarto año de Educación General Básica, así como los desafíos que enfrentan tanto los estudiantes como los docentes. El objetivo fue fomentar el uso de herramientas adecuadas para mejorar el desempeño académico de estos niños mediante investigaciones precisas y sistemáticas. El estudio se llevó a cabo durante el año académico 2023-2024 con estudiantes del cuarto grado en la Escuela de Educación Básica Ciudad de Montalvo, en el cantón Montalvo, provincia de Los Ríos. Además, el proyecto de investigación adoptó un enfoque deductivo e inductivo, lo que resultó fundamental para el desarrollo y finalización del estudio. Se implementaron instrumentos y técnicas, como encuestas dirigidas a docentes y padres de familia, así como fichas de observación para los estudiantes, con el fin de recopilar datos pertinentes. Los resultados obtenidos revelaron que, aunque el Método TEACCH es poco conocido, puede ser una herramienta efectiva para mejorar la concentración, atención y habilidades sociales de los niños con TDAH. Además, se observaron mejoras significativas en el rendimiento académico y la autonomía de los estudiantes, así como un entorno estructurado que promueve la independencia y el desarrollo de habilidades. Estos hallazgos ofrecen un respaldo importante para futuras investigaciones y sugieren la viabilidad de utilizar el Método TEACCH en otras dificultades de aprendizaje, proporcionando así orientación valiosa para la educación inclusiva.
在四年级儿童多动症管理中实施 TEACCH 方法:案例研究
研究的重点是探索将 TEACCH 方法作为针对普通基础教育四年级多动症儿童的教育策略的应用情况,以及学生和教师所面临的挑战。目的是通过准确、系统的研究,鼓励使用适当的工具来提高这些儿童的学习成绩。研究在 2023-2024 学年期间进行,对象是洛斯里奥斯省蒙塔尔沃市蒙塔尔沃普通基础教育学校的四年级学生。此外,该研究项目还采用了演绎和归纳的方法,这对研究的开展和完成至关重要。为收集相关数据,采用了各种工具和技术,如针对教师和家长的调查表以及针对学生的观察表。研究结果表明,尽管 TEACCH 法鲜为人知,但它是提高多动症儿童集中力、注意力和社交能力的有效工具。此外,还观察到学生的学业成绩和自主性有了明显改善,而且有一个促进独立性和技能发展的结构化环境。这些研究结果为今后的研究提供了重要支持,并表明将 TEACCH 法用于其他学习困难的可行性,从而为全纳教育提供了宝贵的指导。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信