J. Gutiérrez-Sánchez, M. Gómez-Vicario, I. Estrada-Moreno
{"title":"De menores extranjeros acompañados a no acompañados. Un análisis de situaciones de abandono como medidas alternativas a la pobreza.","authors":"J. Gutiérrez-Sánchez, M. Gómez-Vicario, I. Estrada-Moreno","doi":"10.15257/ehquidad.2024.0020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente trabajo tiene como objetivo principal analizar como menores y jóvenes que realizan sus proyectos migratorios acompañados de sus progenitores, acaban inmersos en los sistemas de protección de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tras la realización de 26 entrevistas a jóvenes que vivieron la experiencia migratoria, se pone la óptica de estudio en el proceso de abandono, a veces acordado, entre familias y menores de edad. Los resultados muestran las dificultades a nivel personal que experimentan las personas migrantes durante el duelo migratorio, la acogida en centros de menores y los procesos de inclusión social en la sociedad destino. Se constata que el acompañamiento familiar alberga una cuestión central, brindar protección a lo largo del proceso migratorio hasta destino. Además, el texto da luz sobre otros procesos migratorios que se salen de estudios académicos clásicos sobre las migraciones de menores no acompañados.","PeriodicalId":113387,"journal":{"name":"EHQUIDAD. Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social","volume":"36 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EHQUIDAD. Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15257/ehquidad.2024.0020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente trabajo tiene como objetivo principal analizar como menores y jóvenes que realizan sus proyectos migratorios acompañados de sus progenitores, acaban inmersos en los sistemas de protección de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tras la realización de 26 entrevistas a jóvenes que vivieron la experiencia migratoria, se pone la óptica de estudio en el proceso de abandono, a veces acordado, entre familias y menores de edad. Los resultados muestran las dificultades a nivel personal que experimentan las personas migrantes durante el duelo migratorio, la acogida en centros de menores y los procesos de inclusión social en la sociedad destino. Se constata que el acompañamiento familiar alberga una cuestión central, brindar protección a lo largo del proceso migratorio hasta destino. Además, el texto da luz sobre otros procesos migratorios que se salen de estudios académicos clásicos sobre las migraciones de menores no acompañados.