Enid Ayerim Ambriz Cota, María Elena Haro Acosta, Rafael Iván Ayala Figueroa
{"title":"Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés en adultos mayores jubilados","authors":"Enid Ayerim Ambriz Cota, María Elena Haro Acosta, Rafael Iván Ayala Figueroa","doi":"10.62514/amf.v26i4.66","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer la frecuencia de la depresión, ansiedad y estrés (DAE) en pacientes adultos mayores de 60 años jubilados. Métodos: Estudio transversal en adultos mayores jubilados (AMJ) de la Unidad de Medicina Familiar No. 16 en Mexicali, Baja California, México. Se les aplicó la escala DASS-21 para detectar el nivel de depresión, ansiedad y estrés; mediante muestreo no probabilístico por cuotas durante el periodo de septiembre 2022 a enero 2023.Todos los participantes firmaron carta de consentimiento informado. Resultados: La muestra fue de 338 adultos mayores jubilados. Predominaron el sexo masculino con 60.4 % y la edad promedio de 69 años. La frecuencia de DAE fue de 81.7%, 47% y 34.3% respectivamente, y predominó el nivel medio en las dos primeras y el nivel moderado en la depresión. Conclusiones: Los trastornos mentales como la AED en AMJ se encuentran presentes y con tendencia a incrementarse. Este es un aviso dirigido al personal de salud para considerar el área mental dentro de la evaluación clínica de rutina.","PeriodicalId":517819,"journal":{"name":"Archivos en Medicina Familiar","volume":"4 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos en Medicina Familiar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62514/amf.v26i4.66","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Conocer la frecuencia de la depresión, ansiedad y estrés (DAE) en pacientes adultos mayores de 60 años jubilados. Métodos: Estudio transversal en adultos mayores jubilados (AMJ) de la Unidad de Medicina Familiar No. 16 en Mexicali, Baja California, México. Se les aplicó la escala DASS-21 para detectar el nivel de depresión, ansiedad y estrés; mediante muestreo no probabilístico por cuotas durante el periodo de septiembre 2022 a enero 2023.Todos los participantes firmaron carta de consentimiento informado. Resultados: La muestra fue de 338 adultos mayores jubilados. Predominaron el sexo masculino con 60.4 % y la edad promedio de 69 años. La frecuencia de DAE fue de 81.7%, 47% y 34.3% respectivamente, y predominó el nivel medio en las dos primeras y el nivel moderado en la depresión. Conclusiones: Los trastornos mentales como la AED en AMJ se encuentran presentes y con tendencia a incrementarse. Este es un aviso dirigido al personal de salud para considerar el área mental dentro de la evaluación clínica de rutina.