Entrenamiento musical y memoria de trabajo: relación con rendimiento, sexo y familia instrumental del entrenamiento

Rebeca-Kerstin Alonso, Luz M. Fernández-Mateos, J. D. Urchaga-Litago, Antonio Sánchez-Cabaco
{"title":"Entrenamiento musical y memoria de trabajo: relación con rendimiento, sexo y familia instrumental del entrenamiento","authors":"Rebeca-Kerstin Alonso, Luz M. Fernández-Mateos, J. D. Urchaga-Litago, Antonio Sánchez-Cabaco","doi":"10.17979/reipe.2024.11.1.10345","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la memoria de trabajo y la formación musical, su repercusión en el rendimiento académico y la influencia del género y la familia instrumental. La muestra para el estudio estuvo compuesta por 300 estudiantes de entre 10 y 18 años de un conservatorio público profesional de España. Los instrumentos de medida utilizados fueron las escalas de Wechsler WISC-IV y WAIS-IV, y una tarea (PMTM) diseñada específicamente para evaluar el rendimiento de la memoria de trabajo musical. Se encontraron correlaciones positivas y estadísticamente significativas entre la formación musical (medida como baja, media y alta, en función de los años de estudio) y el rendimiento académico (musical y general), y entre el bucle fonológico de la memoria de trabajo y ambos tipos de rendimiento académico. También se observaron correlaciones positivas entre el entrenamiento musical y el bucle fonológico, y con la memoria de trabajo musical. No se observó que el género afectara al rendimiento. En cambio, los patrones descriptivos variaban sistemáticamente según la familia de instrumentos, obteniendo los estudiantes de instrumentos de cuerda con arco puntuaciones más altas en memoria de trabajo musical, seguidos de los de instrumentos polifónicos y, por último, los de instrumentos de viento. Estos resultados pueden utilizarse para crear programas de mejora de la memoria de trabajo, con el fin de ayudar al alumnado de conservatorio a maximizar su potencial y la eficacia de su aprendizaje.","PeriodicalId":347653,"journal":{"name":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","volume":"13 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/reipe.2024.11.1.10345","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la memoria de trabajo y la formación musical, su repercusión en el rendimiento académico y la influencia del género y la familia instrumental. La muestra para el estudio estuvo compuesta por 300 estudiantes de entre 10 y 18 años de un conservatorio público profesional de España. Los instrumentos de medida utilizados fueron las escalas de Wechsler WISC-IV y WAIS-IV, y una tarea (PMTM) diseñada específicamente para evaluar el rendimiento de la memoria de trabajo musical. Se encontraron correlaciones positivas y estadísticamente significativas entre la formación musical (medida como baja, media y alta, en función de los años de estudio) y el rendimiento académico (musical y general), y entre el bucle fonológico de la memoria de trabajo y ambos tipos de rendimiento académico. También se observaron correlaciones positivas entre el entrenamiento musical y el bucle fonológico, y con la memoria de trabajo musical. No se observó que el género afectara al rendimiento. En cambio, los patrones descriptivos variaban sistemáticamente según la familia de instrumentos, obteniendo los estudiantes de instrumentos de cuerda con arco puntuaciones más altas en memoria de trabajo musical, seguidos de los de instrumentos polifónicos y, por último, los de instrumentos de viento. Estos resultados pueden utilizarse para crear programas de mejora de la memoria de trabajo, con el fin de ayudar al alumnado de conservatorio a maximizar su potencial y la eficacia de su aprendizaje.
音乐训练与工作记忆:与成绩、性别和训练的工具系的关系
本研究旨在分析工作记忆与音乐训练之间的关系、工作记忆对学习成绩的影响以及性别和乐器家庭的影响。研究样本由西班牙一所专业公立音乐学院的 300 名 10 至 18 岁学生组成。使用的测量工具是韦氏量表 WISC-IV 和 WAIS-IV,以及一项专门用于评估音乐工作记忆能力的任务(PMTM)。研究发现,音乐背景(根据学习年限分为低、中、高三个等级)与学习成绩(音乐成绩和综合成绩)之间,以及工作记忆的语音环路与这两种学习成绩之间,都存在统计学意义上的正相关关系。此外,还观察到音乐训练与语音环路以及音乐工作记忆之间存在正相关。性别对成绩没有影响。与此相反,不同乐器系列的描述模式存在系统性差异,弓弦乐器学生的音乐工作记忆得分最高,其次是复调乐器,最后是管乐器。这些结果可用于制定工作记忆改进计划,帮助音乐学院的学生最大限度地发挥学习潜能,提高学习效率。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信