Lizet Avila Martínez, Dulce Anamin Mada Duarte, Héctor Tecuanhuey Tlahuel
{"title":"Dependencia funcional para las actividades básicas de la vida diaria y su relación con la repercusión familiar en pacientes con artritis reumatoide","authors":"Lizet Avila Martínez, Dulce Anamin Mada Duarte, Héctor Tecuanhuey Tlahuel","doi":"10.62514/amf.v26i4.67","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar la relación entre dependencia funcional a las actividades básicas de la vida diaria y la repercusión familiar en pacientes con artritis reumatoide (AR). Métodos: Estudio observacional, transversal, prospectivo y analítico. Se efectuó en la Unidad de Medicina Familiar No. 37 de Hermosillo, Sonora. México. Entre enero 2022 y abril del 2023 se identificaron 372 pacientes con el diagnóstico de AR. Muestreo no probabilístico. La muestra de este estudio fue de 57 pacientes de 40 a 60 años que acudieron a consulta externa de diciembre de 2023 a marzo de 2024. Los pacientes firmaron el consentimiento informado correspondiente. En 57 pacientes se aplicó el Índice de Barthel para determinar la dependencia funcional y el Instrumento de Repercusión Familiar para los efectos de la AR en la familia. Resultados: De los 57 pacientes, 79% fueron mujeres y 21% hombres. El 75.4% presentaron dependencia leve y el 50.9% repercusión familiar severa. Se buscó la relación entre dependencia funcional leve y repercusión familiar severa con χ² p <0.001. Por áreas de repercusión familiar, el área sociopsicológica y de funcionamiento familiar con la dependencia funcional leve obtuvo p <0.001. Conclusiones: En este estudio no se encontraron pacientes con dependencia funcional grave, sin embargo, se observó que la mayoría de los pacientes presentaron dependencia leve con repercusión familiar severa.","PeriodicalId":517819,"journal":{"name":"Archivos en Medicina Familiar","volume":"346 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos en Medicina Familiar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62514/amf.v26i4.67","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Analizar la relación entre dependencia funcional a las actividades básicas de la vida diaria y la repercusión familiar en pacientes con artritis reumatoide (AR). Métodos: Estudio observacional, transversal, prospectivo y analítico. Se efectuó en la Unidad de Medicina Familiar No. 37 de Hermosillo, Sonora. México. Entre enero 2022 y abril del 2023 se identificaron 372 pacientes con el diagnóstico de AR. Muestreo no probabilístico. La muestra de este estudio fue de 57 pacientes de 40 a 60 años que acudieron a consulta externa de diciembre de 2023 a marzo de 2024. Los pacientes firmaron el consentimiento informado correspondiente. En 57 pacientes se aplicó el Índice de Barthel para determinar la dependencia funcional y el Instrumento de Repercusión Familiar para los efectos de la AR en la familia. Resultados: De los 57 pacientes, 79% fueron mujeres y 21% hombres. El 75.4% presentaron dependencia leve y el 50.9% repercusión familiar severa. Se buscó la relación entre dependencia funcional leve y repercusión familiar severa con χ² p <0.001. Por áreas de repercusión familiar, el área sociopsicológica y de funcionamiento familiar con la dependencia funcional leve obtuvo p <0.001. Conclusiones: En este estudio no se encontraron pacientes con dependencia funcional grave, sin embargo, se observó que la mayoría de los pacientes presentaron dependencia leve con repercusión familiar severa.