Grisel Guadalupe Damián Romero, Yesenia Peralta Jiménez, José Alfredo De la Cruz Narváez, María Antonia Jiménez Santos, Lucía Velázquez Velázquez
{"title":"Riesgo operativo de un programa interno de protección civil: El caso de una institución pública mexicana de enseñanza superior","authors":"Grisel Guadalupe Damián Romero, Yesenia Peralta Jiménez, José Alfredo De la Cruz Narváez, María Antonia Jiménez Santos, Lucía Velázquez Velázquez","doi":"10.55467/reder.v8i2.165","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo fue analizar la operatividad de un Programa Interno de Protección Civil en una institución pública de educación superior de Tabasco, México, con un enfoque de gestión integral de riesgos basado en el riesgo operativo. Se trata de una investigación cualitativa basada en un estudio de caso con un diseño de investigación exploratorio y descriptivo. La recolección de información se realizó a través de entrevistas en la unidad interna de protección civil y observaciones del funcionamiento del programa a través de cédulas de riesgo. Se realizó un análisis FODA con la información recabada. Se determinó la vulnerabilidad interna y externa para construir una matriz de riesgos donde la vulnerabilidad interna es un riesgo crítico inaceptable y la vulnerabilidad externa son riesgos menores. Se sugiere desarrollar planes detallados para abordar los riesgos más críticos y planes generales para aquellos con un riesgo marginal. Se identificó que las situaciones críticas de riesgo están relacionadas con sus actividades y operaciones.","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"604 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.165","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo fue analizar la operatividad de un Programa Interno de Protección Civil en una institución pública de educación superior de Tabasco, México, con un enfoque de gestión integral de riesgos basado en el riesgo operativo. Se trata de una investigación cualitativa basada en un estudio de caso con un diseño de investigación exploratorio y descriptivo. La recolección de información se realizó a través de entrevistas en la unidad interna de protección civil y observaciones del funcionamiento del programa a través de cédulas de riesgo. Se realizó un análisis FODA con la información recabada. Se determinó la vulnerabilidad interna y externa para construir una matriz de riesgos donde la vulnerabilidad interna es un riesgo crítico inaceptable y la vulnerabilidad externa son riesgos menores. Se sugiere desarrollar planes detallados para abordar los riesgos más críticos y planes generales para aquellos con un riesgo marginal. Se identificó que las situaciones críticas de riesgo están relacionadas con sus actividades y operaciones.