Diálogos entre perspectivas campesinas y científicas como estrategia para aumentar la resiliencia al cambio climático en un altiplano andino colombiano

Pedro Simón Lamprea-Quiroga, Rigaud Sanabria-Marin
{"title":"Diálogos entre perspectivas campesinas y científicas como estrategia para aumentar la resiliencia al cambio climático en un altiplano andino colombiano","authors":"Pedro Simón Lamprea-Quiroga, Rigaud Sanabria-Marin","doi":"10.55467/reder.v8i2.162","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con base en los conocimientos campesinos y científicos del clima y cambios climáticos en un altiplano colombiano, ubicado en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, se buscó la forma de comprender su relación con las amenazas por las lluvias y las temperaturas extremas sobre las comunidades campesinas. De 26 estaciones pluviales analizadas, cinco mostraron cambios entre 1980 y 2014, cuatro con incrementos y una con decremento, mediante la prueba de Mann-Kendall, con más del 90% de confianza. Por decenio, cuatro estaciones incrementaron las temperaturas máximas diarias, lo cual concuerda con la percepción de los campesinos, y una disminuyó; mientras, las temperaturas mínimas decrecieron en dos estaciones y dos incrementaron. El cambio climático expuesto por los campesinos no se expresó con las variables meteorológicas, sino con la asociación en el cambio de las condiciones y factores para sus labores rurales. Desde el enfoque transdisciplinar, a partir de los diálogos con los campesinos, el cambio climático se logró comprender mejor a partir de las adaptaciones en el uso y el manejo de sus territorios; lo cual se convierte en una mejor perspectiva para incrementar la resiliencia de los campesinos de los Andes colombianos frente a los riesgos por el cambio climático.","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"17 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i2.162","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con base en los conocimientos campesinos y científicos del clima y cambios climáticos en un altiplano colombiano, ubicado en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, se buscó la forma de comprender su relación con las amenazas por las lluvias y las temperaturas extremas sobre las comunidades campesinas. De 26 estaciones pluviales analizadas, cinco mostraron cambios entre 1980 y 2014, cuatro con incrementos y una con decremento, mediante la prueba de Mann-Kendall, con más del 90% de confianza. Por decenio, cuatro estaciones incrementaron las temperaturas máximas diarias, lo cual concuerda con la percepción de los campesinos, y una disminuyó; mientras, las temperaturas mínimas decrecieron en dos estaciones y dos incrementaron. El cambio climático expuesto por los campesinos no se expresó con las variables meteorológicas, sino con la asociación en el cambio de las condiciones y factores para sus labores rurales. Desde el enfoque transdisciplinar, a partir de los diálogos con los campesinos, el cambio climático se logró comprender mejor a partir de las adaptaciones en el uso y el manejo de sus territorios; lo cual se convierte en una mejor perspectiva para incrementar la resiliencia de los campesinos de los Andes colombianos frente a los riesgos por el cambio climático.
农民与科学观点之间的对话是提高哥伦比亚安第斯高原地区抵御气候变化能力的战略
根据农民和科学界对哥伦比亚昆迪纳马卡省和博亚卡省高原地区气候和气候变化的了解,我们试图了解降雨灾害和极端气温与农民社区的关系。在分析的 26 个雨量站中,有 5 个在 1980 年至 2014 年期间出现了变化,其中 4 个增加,1 个减少,采用 Mann-Kendall 检验,置信度超过 90%。按年代划分,四个站点的日最高气温上升,这与农民的看法一致,一个站点下降;而两个站点的最低气温下降,两个站点上升。农民所表达的气候变化并不是通过气象变量来表现的,而是通过与农村工作条件和因素变化的关联来表现的。从跨学科的角度来看,在与农民对话的基础上,从农民使用和管理其领地的适应性方面更好地理解了气候变化,这为提高哥伦比亚安第斯山区农民面对气候变化风险的复原力提供了一个更好的视角。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信