El eco-diseño una estrategia de innovación. Sustento de un modelo de fabricación, basado en la economía circular

Luis Alberto Arroyo González
{"title":"El eco-diseño una estrategia de innovación. Sustento de un modelo de fabricación, basado en la economía circular","authors":"Luis Alberto Arroyo González","doi":"10.32870/eera.vi53.1176","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La primera parte de este artículo desarrolla lo que se denomina como aserción, en ella se plantea la tesis que se defenderá a lo largo del trabajo de investigación. En la misma parte se desglosan los conceptos relacionadolos entre si, con la idea de justificar lo valioso del artículo, la fuerza e importancia de la aserción. En la segunda parte se muestra la evidencia de la aserción mediante datos que ponen de manifiesto y soportan los conceptos, pero además se muestran los números que se han obtenido de la implementación del eco-diseño como estrategia de innovación en el sistema de producción de la economía circular. La tercera parte corresponde a la garantía, que funciona como un enlace entre la evidencia y la aserción. En este apartado se muestra un recuadro en el que se relacionan los puntos específicos o fundamentos de la economía circular con los factores habilitantes de la misma entre los que se encuentran el eco-diseño y la eco-innovación. La cuarta parte del trabajo corresponde al respaldo, en el mismo apartado se presenta un estudio estadístico empírico en el que se utilizó el análisis factorial con la intención de saber el nivel de caracterización del tamaño concebido en el diseño de la eco-innovación. Dicho estudio se denomina “Encaminados para entender la eco-innovación como generador de un mercado de competencia en un sistema sostenible” En artículo citado anteriormente se realizó la revisión de los factores a través de las variables descritas, y se utilizó para la caracterización y la conceptualización del diseño de la eco-innovación, analizando las diferentes variables utilizadas en el trabajo analizado, Hermosilla, J. C., del Río González, P., Kiefer, C. P., & Barroso, F. J. C. (2016). El estudio científico que respalda la garantía anteriormente expuesta es el publicado por Hermosilla, et al, (2016) denominado “Hacia una mejor comprensión de la eco-innovación como generador de los mercados de competencia sostenible”. El análisis de los componentes, se llevó a cabo sobre 10 aspectos, los resultados son de gran importancia tanto para la esfera pública y privada en las decisiones para generar políticas que tengan como sustento las estrategias en las dimensiones del eco-diseño. La quinta parte del trabajo muestra lo que se denomina reserva, en ella se expone el trabajo realizado por Martinez Alier en el que expone que la economía dista mucho de ser un sistema de producción circular y argumenta que la economía en todo caso es y obedece a la segunda ley de la termodinámica, que es la entropía. Por último, se aborda el cualificador modal y en el se especifica el grado de certeza y la fuerza de la aserción, en este apartado se justifica el adverbio de certeza o afirmación que es “indiscutiblemente”.","PeriodicalId":254643,"journal":{"name":"Expresión Económica","volume":"36 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Expresión Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/eera.vi53.1176","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La primera parte de este artículo desarrolla lo que se denomina como aserción, en ella se plantea la tesis que se defenderá a lo largo del trabajo de investigación. En la misma parte se desglosan los conceptos relacionadolos entre si, con la idea de justificar lo valioso del artículo, la fuerza e importancia de la aserción. En la segunda parte se muestra la evidencia de la aserción mediante datos que ponen de manifiesto y soportan los conceptos, pero además se muestran los números que se han obtenido de la implementación del eco-diseño como estrategia de innovación en el sistema de producción de la economía circular. La tercera parte corresponde a la garantía, que funciona como un enlace entre la evidencia y la aserción. En este apartado se muestra un recuadro en el que se relacionan los puntos específicos o fundamentos de la economía circular con los factores habilitantes de la misma entre los que se encuentran el eco-diseño y la eco-innovación. La cuarta parte del trabajo corresponde al respaldo, en el mismo apartado se presenta un estudio estadístico empírico en el que se utilizó el análisis factorial con la intención de saber el nivel de caracterización del tamaño concebido en el diseño de la eco-innovación. Dicho estudio se denomina “Encaminados para entender la eco-innovación como generador de un mercado de competencia en un sistema sostenible” En artículo citado anteriormente se realizó la revisión de los factores a través de las variables descritas, y se utilizó para la caracterización y la conceptualización del diseño de la eco-innovación, analizando las diferentes variables utilizadas en el trabajo analizado, Hermosilla, J. C., del Río González, P., Kiefer, C. P., & Barroso, F. J. C. (2016). El estudio científico que respalda la garantía anteriormente expuesta es el publicado por Hermosilla, et al, (2016) denominado “Hacia una mejor comprensión de la eco-innovación como generador de los mercados de competencia sostenible”. El análisis de los componentes, se llevó a cabo sobre 10 aspectos, los resultados son de gran importancia tanto para la esfera pública y privada en las decisiones para generar políticas que tengan como sustento las estrategias en las dimensiones del eco-diseño. La quinta parte del trabajo muestra lo que se denomina reserva, en ella se expone el trabajo realizado por Martinez Alier en el que expone que la economía dista mucho de ser un sistema de producción circular y argumenta que la economía en todo caso es y obedece a la segunda ley de la termodinámica, que es la entropía. Por último, se aborda el cualificador modal y en el se especifica el grado de certeza y la fuerza de la aserción, en este apartado se justifica el adverbio de certeza o afirmación que es “indiscutiblemente”.
作为创新战略的生态设计。支持基于循环经济的制造模式。
本文的第一部分是所谓的论断,其中阐述了将在整个研究工作中进行辩护的论点。在同一部分中,对概念进行了分解并将其相互联系起来,目的是证明文章的价值、论断的力度和重要性。第二部分通过强调和支持概念的数据来证明这一论断,同时也展示了在循环经济生产系统中实施生态设计这一创新战略所获得的数据。第三部分与保证相对应,是证据与论断之间的纽带。这一部分用一个方框将循环经济的具体要点或基础与循环经济的有利因素(包括生态设计和生态创新)联系起来。作品的第四部分与支持相对应,在同一节中介绍了一项实证统计研究,其中使用了因素分析法,目的是找出生态创新设计中构想的规模的特征水平。在上述文章中,通过所述变量对各种因素进行了审查,并用于生态创新设计的特征化和概念化,分析了所分析的作品中使用的不同变量,Hermosilla, J. C., del Río González, P., Kiefer, C. P., & Barroso, F. J. C. (2016)。支持上述保证的科学研究是 Hermosilla 等人(2016 年)发表的题为 "更好地理解生态创新作为可持续竞争市场的催化剂 "的研究报告。该研究从 10 个方面对生态创新的组成部分进行了分析,其结果对于公共和私人领域决定制定支持生态设计战略的政策具有重要意义。作品的第五部分被称为 "储备",其中介绍了马丁内斯-阿利埃的作品,他在作品中指出,经济远非一个循环生产系统,并认为经济在任何情况下都遵守热力学第二定律,即熵。最后,对模态限定词进行了处理,并明确了断言的确定程度和强度,在这一部分中,"无可争议地 "这一确定性副词或断言是有道理的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信