From oral myth to audiovisual

Ana Karen Grünig
{"title":"From oral myth to audiovisual","authors":"Ana Karen Grünig","doi":"10.22475/rebeca.v13n1.1065","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un contexto global signado por la hegemonía de la comunicación neoliberal, en Argentina se desarrollaron, durante los años 2010-2014, una decena de concursos públicos de fomento a la producción de contenidos audiovisuales regionales que buscaban democratizar, descentralizar y diversificar el espacio audiovisual nacional históricamente dominado por las lógicas del mercado y la centralización en la capital, Buenos Aires. Una de las vías de fomento de mayor impacto por su carácter inédito, fueron las series de ficción federal, de las cuales, las mitologías populares resultaron ser una de las temáticas de mayor recurrencia. En este marco, nos interrogamos sobre los procesos de transposición de mitologías populares hacia las series audiovisuales regionales, advirtiendo que, más allá de su capacidad de espectacularización, constituyen experiencias de las identidades narrativas, regionales y subalternas. En ese sentido, entonces, procuramos comprender el entramado de significaciones políticas que subyacen en dichos procedimientos. Concretamente, de un corpus de diez series audiovisuales, en este artículo exponemos el análisis hermenéutico interpretativo de la ficción salteña El aparecido (2010), que narra la creencia popular sobre el mito de “El Familiar” a partir de la creación de una nueva mitología que re-significa la cultura pertenencia. Metodológicamente, desarrollamos un análisis de la transposición a partir de tres operaciones previas: el reconocimiento del contexto de producción de la serie, el análisis de la serie propiamente dicho, y la realización de entrevistas a sus autores.","PeriodicalId":325217,"journal":{"name":"Rebeca - Revista Brasileira de Estudos de Cinema e Audiovisual","volume":"5 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Rebeca - Revista Brasileira de Estudos de Cinema e Audiovisual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22475/rebeca.v13n1.1065","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En un contexto global signado por la hegemonía de la comunicación neoliberal, en Argentina se desarrollaron, durante los años 2010-2014, una decena de concursos públicos de fomento a la producción de contenidos audiovisuales regionales que buscaban democratizar, descentralizar y diversificar el espacio audiovisual nacional históricamente dominado por las lógicas del mercado y la centralización en la capital, Buenos Aires. Una de las vías de fomento de mayor impacto por su carácter inédito, fueron las series de ficción federal, de las cuales, las mitologías populares resultaron ser una de las temáticas de mayor recurrencia. En este marco, nos interrogamos sobre los procesos de transposición de mitologías populares hacia las series audiovisuales regionales, advirtiendo que, más allá de su capacidad de espectacularización, constituyen experiencias de las identidades narrativas, regionales y subalternas. En ese sentido, entonces, procuramos comprender el entramado de significaciones políticas que subyacen en dichos procedimientos. Concretamente, de un corpus de diez series audiovisuales, en este artículo exponemos el análisis hermenéutico interpretativo de la ficción salteña El aparecido (2010), que narra la creencia popular sobre el mito de “El Familiar” a partir de la creación de una nueva mitología que re-significa la cultura pertenencia. Metodológicamente, desarrollamos un análisis de la transposición a partir de tres operaciones previas: el reconocimiento del contexto de producción de la serie, el análisis de la serie propiamente dicho, y la realización de entrevistas a sus autores.
从口头神话到音像
在以新自由主义传播霸权为标志的全球背景下,阿根廷在 2010-2014 年期间举办了十多次公开竞赛,以促进地区视听内容的制作,力求使历来由市场逻辑和首都布宜诺斯艾利斯的集中化所主导的国家视听空间民主化、分散化和多样化。由于其前所未有的特点,最重要的推广手段之一是联邦小说系列,其中流行神话是最经常出现的主题之一。在这一框架内,我们对将民间神话移植到地区视听系列片中的过程提出了疑问,并指出,除了其壮观的能力之外,它们还构成了叙事、地区和次等身份的经验。因此,从这个意义上讲,我们试图了解这些过程所蕴含的政治意义。具体地说,在本文中,我们从十部视听系列作品的语料库中,对萨尔塔小说《El aparecido》(2010 年)进行了解释性诠释分析,该小说通过创造一个新的神话,重新标识归属文化,叙述了关于 "El Familiar "神话的大众信仰。在方法论上,我们基于之前的三项操作,对转置进行了分析:对系列剧制作背景的认识、对系列剧本身的分析以及对其作者的访谈。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信