{"title":"Vigencia y legado del pensamiento constitucional de Alexander Bickel en su centenario (1924-1974)","authors":"José Francisco García, Eugenio García-Huidobro","doi":"10.38178/07183089/1501240308","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo da cuenta de la vigencia y legado del pensamiento constitucional de Alexander Bickel. No obstante haber sido formuladas hace décadas, aún en nuestros días sus ideas nos ofrecen un sofisticado marco analítico para examinar los principios e instituciones fundamentales de una democracia constitucional caracterizada por su complejidad institucional y pluralismo político. De manera específica, nos permite analizar con rigor las tensiones y complejidades que subyacen a fenómenos como el activismo judicial, la judicialización de la política, la crítica democrática a los modelos de revisión judicial fuerte de las leyes, o diversos mecanismos contramayoritarios. Como Bickel destacó también como uno de los principales intelectuales públicos estadounidense de su época, sus ideas reflejan los desafíos y tensiones propias del liberalismo de posguerra en su búsqueda por encontrar una posición intelectual en medio de la polarización de la Guerra Fría.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":" 72","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Públicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38178/07183089/1501240308","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo da cuenta de la vigencia y legado del pensamiento constitucional de Alexander Bickel. No obstante haber sido formuladas hace décadas, aún en nuestros días sus ideas nos ofrecen un sofisticado marco analítico para examinar los principios e instituciones fundamentales de una democracia constitucional caracterizada por su complejidad institucional y pluralismo político. De manera específica, nos permite analizar con rigor las tensiones y complejidades que subyacen a fenómenos como el activismo judicial, la judicialización de la política, la crítica democrática a los modelos de revisión judicial fuerte de las leyes, o diversos mecanismos contramayoritarios. Como Bickel destacó también como uno de los principales intelectuales públicos estadounidense de su época, sus ideas reflejan los desafíos y tensiones propias del liberalismo de posguerra en su búsqueda por encontrar una posición intelectual en medio de la polarización de la Guerra Fría.