Andalusian theater and its artists in Buenos Aires. Work, gender and Atlantic connections in the mid-19th century

Gabriela Mitidieri
{"title":"Andalusian theater and its artists in Buenos Aires. Work, gender and Atlantic connections in the mid-19th century","authors":"Gabriela Mitidieri","doi":"10.35305/cc.v1i23.152","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se interroga acerca del ámbito teatral como un espacio de trabajo y, en particular, de trabajo femenino a mediados de siglo XIX. Al seguir la trayectoria de algunas compañías teatrales o de actores y actrices que realizaron giras entre la ciudad de Cádiz y la ciudad de Buenos Aires, esta exploración propone acercarse a dicha actividad artística con preguntas sobre experiencias laborales migrantes, contratos de trabajo, remuneraciones, nociones de derechos y deberes establecidos con el empleador en los distintos sitios donde comprometieron su labor. La afición que despertó en el público sudamericano, la zarzuela –pieza teatral de origen español que incluía partes cantadas, recitadas e instrumentales- pudo haber funcionado como incentivo para que distintos elencos dramáticos españoles dedicados a aquel género arribaran. Este escrito planea indagar en la escena teatral que se consolidó en la ciudad de Buenos Aires en los años posteriores a la Batalla de Caseros (1852), para distinguir cuáles eran los establecimientos teatrales existentes, qué distintos espectáculos exhibían qué consideraciones sobre estas actrices y sus compañeros de escena eran volcadas en la prensa local y qué tan restrictivo era el acceso. ¿Era posible para los trabajadores y trabajadoras asistir a esas piezas teatrales? ¿Había experiencias diferenciales para hombres y mujeres en tanto que espectadores? A través de un análisis de fondos documentales diversos –censos de población, prensa periódica, documentación municipal de Buenos Aires y de Cádiz- este escrito planea abordar esas preguntas y abrir otras nuevas para conectar mundos del trabajo en clave atlántica.","PeriodicalId":270375,"journal":{"name":"Cuadernos del Ciesal","volume":" 44","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del Ciesal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/cc.v1i23.152","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo se interroga acerca del ámbito teatral como un espacio de trabajo y, en particular, de trabajo femenino a mediados de siglo XIX. Al seguir la trayectoria de algunas compañías teatrales o de actores y actrices que realizaron giras entre la ciudad de Cádiz y la ciudad de Buenos Aires, esta exploración propone acercarse a dicha actividad artística con preguntas sobre experiencias laborales migrantes, contratos de trabajo, remuneraciones, nociones de derechos y deberes establecidos con el empleador en los distintos sitios donde comprometieron su labor. La afición que despertó en el público sudamericano, la zarzuela –pieza teatral de origen español que incluía partes cantadas, recitadas e instrumentales- pudo haber funcionado como incentivo para que distintos elencos dramáticos españoles dedicados a aquel género arribaran. Este escrito planea indagar en la escena teatral que se consolidó en la ciudad de Buenos Aires en los años posteriores a la Batalla de Caseros (1852), para distinguir cuáles eran los establecimientos teatrales existentes, qué distintos espectáculos exhibían qué consideraciones sobre estas actrices y sus compañeros de escena eran volcadas en la prensa local y qué tan restrictivo era el acceso. ¿Era posible para los trabajadores y trabajadoras asistir a esas piezas teatrales? ¿Había experiencias diferenciales para hombres y mujeres en tanto que espectadores? A través de un análisis de fondos documentales diversos –censos de población, prensa periódica, documentación municipal de Buenos Aires y de Cádiz- este escrito planea abordar esas preguntas y abrir otras nuevas para conectar mundos del trabajo en clave atlántica.
布宜诺斯艾利斯的安达卢西亚戏剧及其艺术家。19 世纪中叶的工作、性别和大西洋联系
本文对十九世纪中叶作为工作空间,尤其是女性工作空间的戏剧领域提出质疑。通过追踪在加的斯市和布宜诺斯艾利斯市之间巡回演出的一些剧团或演员的轨迹,本文拟从移民劳工的经历、工作合同、报酬、权利概念以及她们在不同工作地点与雇主建立的义务等问题出发,探讨这一艺术活动。扎尔苏埃拉(zarzuela)是一种源于西班牙的戏剧作品,包括歌唱、朗诵和器乐部分,它唤起了南美观众的兴趣,这可能是西班牙不同戏剧团体专门从事该流派演出的诱因。本文计划对卡塞罗斯战役(1852 年)后布宜诺斯艾利斯市的戏剧场景进行调查,以了解当时有哪些戏剧机构,它们上演了哪些不同的节目,当地媒体对这些女演员和她们的演员同行有哪些评价,以及进入这些剧院的限制有多大? 工作的男性和女性是否有可能观看这些戏剧? 作为观众,男性和女性是否有不同的经历?通过对布宜诺斯艾利斯和加的斯的人口普查、期刊新闻、市政文献等各种文献资料的分析,本文计划解决这些问题,并提出新的问题,以连接大西洋关键地区的劳工世界。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信