Ut pictura poesis. Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes

A. Gabrieloni
{"title":"Ut pictura poesis. Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes","authors":"A. Gabrieloni","doi":"10.48102/nierika.vi26.722","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone recuperar una historiografía específica de los estudios sobre textos e imágenes [text and image studies] que se realizaron en el transcurso del siglo pasado. Así pues, procede a una selección de antecedentes teóricos e institucionales destacados, no sólo por la originalidad de sus intereses y enfoques de investigación, sino también por la predisposición crítica con que fueron concebidos, analizados y evaluados desde una perspectiva historicista que se remonta a los orígenes y se proyecta hasta la actualidad de la tradición del ut pictura poesis. Inicialmente, se ofrece una introducción sobre esta tradición, tanto para delinear aspectos fundamentales de su historia como para reconocer las inflexiones fundacionales y evolutivas de nuestros estudios, los cuales se entrelazan y confunden a menudo con los estudios comparativos y de cultura visual. Luego, se resaltan características distintivas de la genealogía teórico-crítica aquí propuesta, sintetizadas en una cierta inclinación historicista, interdisciplinaria y estética. Finalmente, se destacan dos contribuciones que, pese a pasar desapercibidas en el ámbito de nuestros estudios, reafirman cómo la sinergia entre dichas características permite comprender más profundamente las dimensiones de las conversiones entre lo verbal y lo visual que, sin cesar, están mediando las relaciones entre los individuos, ellos y el mundo. Esto conduce a advertir reciprocidades en la diversidad, en donde siguiendo la noción de Wendy Steiner (2023) sobre “la belleza como interacción”, radicaría la condición estética inherente a los objetos que nuestros estudios privilegian.","PeriodicalId":134397,"journal":{"name":"Revista de Arte Ibero Nierika","volume":" 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Arte Ibero Nierika","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/nierika.vi26.722","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo se propone recuperar una historiografía específica de los estudios sobre textos e imágenes [text and image studies] que se realizaron en el transcurso del siglo pasado. Así pues, procede a una selección de antecedentes teóricos e institucionales destacados, no sólo por la originalidad de sus intereses y enfoques de investigación, sino también por la predisposición crítica con que fueron concebidos, analizados y evaluados desde una perspectiva historicista que se remonta a los orígenes y se proyecta hasta la actualidad de la tradición del ut pictura poesis. Inicialmente, se ofrece una introducción sobre esta tradición, tanto para delinear aspectos fundamentales de su historia como para reconocer las inflexiones fundacionales y evolutivas de nuestros estudios, los cuales se entrelazan y confunden a menudo con los estudios comparativos y de cultura visual. Luego, se resaltan características distintivas de la genealogía teórico-crítica aquí propuesta, sintetizadas en una cierta inclinación historicista, interdisciplinaria y estética. Finalmente, se destacan dos contribuciones que, pese a pasar desapercibidas en el ámbito de nuestros estudios, reafirman cómo la sinergia entre dichas características permite comprender más profundamente las dimensiones de las conversiones entre lo verbal y lo visual que, sin cesar, están mediando las relaciones entre los individuos, ellos y el mundo. Esto conduce a advertir reciprocidades en la diversidad, en donde siguiendo la noción de Wendy Steiner (2023) sobre “la belleza como interacción”, radicaría la condición estética inherente a los objetos que nuestros estudios privilegian.
Ut pictura poesis.恢复文本和图像研究的历史学。
本文旨在恢复上个世纪开展的文本和图像研究的特定历史学。因此,文章选择了一些杰出的理论和制度先驱,不仅因为他们的研究兴趣和方法具有独创性,还因为他们从历史主义的角度进行构思、分析和评价的批判倾向。首先,对这一传统进行了介绍,既概述了其历史的基本方面,也承认了我们研究的基础性和演变性,我们的研究经常与比较研究和视觉文化研究交织在一起并混淆在一起。然后,强调了本文所提出的理论批评谱系的显著特点,综合了某种历史主义、跨学科和美学倾向。最后,强调了两个贡献,尽管它们在我们的研究领域未被注意到,但它们重申了这些特征之间的协同作用如何使我们能够更深入地理解语言和视觉之间的转换层面,这种转换不断调解着个人、自身和世界之间的关系。温迪-斯坦纳(Wendy Steiner,2023 年)提出了 "美即互动 "的概念,这使我们注意到多样性中的互惠性,也就是我们研究的对象所固有的审美条件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信