Contribuciones teóricas al análisis performativo de los lenguajes de ejecución en grabaciones sonoro-musicales

P. A. Suárez Marrero
{"title":"Contribuciones teóricas al análisis performativo de los lenguajes de ejecución en grabaciones sonoro-musicales","authors":"P. A. Suárez Marrero","doi":"10.48102/nierika.vi26.724","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A más de cincuenta años de recorrido académico, los estudios de performance siguen siendo un ámbito innovador que demanda investigaciones interdisciplinarias. En ese sentido, una teorización sobre performance requiere de un proceso crítico y poético que permita abordar una expresión artística y, en este caso, grabaciones sonoro-musicales como proceso creativo, práctica social, acto del habla, evento o comportamiento. Esto ubica a los estudios de performance como un enfoque analítico de circunstancias artísticas cambiantes, en donde las prácticas musicales se convierten en excusas para cuestionar aspectos sociales situados en tiempo y lugar. El presente artículo busca entender a las grabaciones sonoro-musicales como medios culturales que han facilitado una capitalización de lo sonoro-efímero y performativo musical en una estructura material, dentro sus propias dinámicas de producción, organización y significado. En tanto objeto de estudio, dos son los atributos performativos que se pueden considerar en las grabaciones sonoro-musicales: como expresión cambiante en su devenir histórico y como acción perdurable mediante un documento. Entonces, los documentos de música grabada son considerados como un proceso abierto, conformado por momentos creativos y espacios sociales de consumo, generando una pluralidad textual a estudiar. En ese sentido, la escucha intermedial se convierte en un método empírico fundamental para analizar un objeto, sujeto y/o práctica sonoro-musical mediante la percepción y experiencia del analista. Para ello, se deben considerar diferentes planos analíticos, tipos del lenguaje y medios expresivos, que permitan una comprensión del performance estudiado, aun cuando ésta sea una abstracción teórica y reflejo activo de la grabación sonoro-musical.","PeriodicalId":134397,"journal":{"name":"Revista de Arte Ibero Nierika","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Arte Ibero Nierika","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/nierika.vi26.724","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A más de cincuenta años de recorrido académico, los estudios de performance siguen siendo un ámbito innovador que demanda investigaciones interdisciplinarias. En ese sentido, una teorización sobre performance requiere de un proceso crítico y poético que permita abordar una expresión artística y, en este caso, grabaciones sonoro-musicales como proceso creativo, práctica social, acto del habla, evento o comportamiento. Esto ubica a los estudios de performance como un enfoque analítico de circunstancias artísticas cambiantes, en donde las prácticas musicales se convierten en excusas para cuestionar aspectos sociales situados en tiempo y lugar. El presente artículo busca entender a las grabaciones sonoro-musicales como medios culturales que han facilitado una capitalización de lo sonoro-efímero y performativo musical en una estructura material, dentro sus propias dinámicas de producción, organización y significado. En tanto objeto de estudio, dos son los atributos performativos que se pueden considerar en las grabaciones sonoro-musicales: como expresión cambiante en su devenir histórico y como acción perdurable mediante un documento. Entonces, los documentos de música grabada son considerados como un proceso abierto, conformado por momentos creativos y espacios sociales de consumo, generando una pluralidad textual a estudiar. En ese sentido, la escucha intermedial se convierte en un método empírico fundamental para analizar un objeto, sujeto y/o práctica sonoro-musical mediante la percepción y experiencia del analista. Para ello, se deben considerar diferentes planos analíticos, tipos del lenguaje y medios expresivos, que permitan una comprensión del performance estudiado, aun cuando ésta sea una abstracción teórica y reflejo activo de la grabación sonoro-musical.
对录音音乐表演语言的表演性分析的理论贡献
表演研究的学术生涯已走过五十余年,它仍然是一个需要跨学科研究的创新领域。从这个意义上说,表演理论化需要一个批判性和诗意的过程,让我们把艺术表现形式,在这里就是把声音-音乐记录作为一种创作过程、社会实践、言语行为、事件或行为来对待。这使表演研究成为一种分析不断变化的艺术环境的方法,音乐实践成为质疑时间和地点社会问题的借口。本文试图将声音-音乐录音理解为一种文化媒介,它在其自身的生产、组织和意义动态中,促进了将声音-音乐的短暂性和表演性转化为物质结构的资本化。作为研究对象,音乐唱片有两种表演属性可供选择:一种是在其历史变迁中不断变化的表达方式,另一种是通过文件实现的持久行动。因此,音乐录音文件被视为一个开放的过程,由创作时刻和消费的社会空间组成,产生了有待研究的文本多元性。从这个意义上说,中间聆听成为一种基本的实证方法,通过分析者的感知和体验来分析对象、主体和/或声音-音乐实践。为此,必须考虑不同的分析平面、语言类型和表达媒介,从而理解所研究的表演,即使这是一种理论抽象和对声音音乐记录的积极反映。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信