Diego Hernan Hidalgo-Robalino, Raúl Alexis Salazar-Flores, Oscar Alfredo Cevallos-Velásquez, Marcelo David Guerra-Valladares
{"title":"Impacto de Modelación de Paredes como Puntales en la Caracterización Dinámica de Estructuras mediante Ruido Ambiental.","authors":"Diego Hernan Hidalgo-Robalino, Raúl Alexis Salazar-Flores, Oscar Alfredo Cevallos-Velásquez, Marcelo David Guerra-Valladares","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.728-744","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se compara los resultados de análisis de vibración ambiental in situ con los periodos de vibración de una estructura en dos condiciones: con paredes modeladas como shell y con paredes modeladas como puntales. Para ello, se construyeron modelos analíticos de la estructura en cada una de estas condiciones y se realizaron ensayos de vibración ambiental para obtener los periodos de vibración experimentales. Los hallazgos indicaron que las paredes, modeladas de diferentes maneras, afectan los periodos de vibración de la estructura. Los periodos obtenidos analíticamente para la estructura con paredes modeladas como shell fueron más cercanos a los obtenidos mediante los ensayos de vibración ambiental, en comparación con los modelos con paredes modelados como tipo Shell, por lo que en este caso, el modelado de paredes como shell ofrece una representación más precisa del comportamiento dinámico de la estructura. El hallazgo más relevante del estudio es la importancia de una modelación adecuada de las paredes para predecir con precisión los periodos de vibración de una estructura, lo cual es crucial para el diseño y la evaluación sísmica de edificaciones.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"103 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MQRInvestigar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.728-744","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se compara los resultados de análisis de vibración ambiental in situ con los periodos de vibración de una estructura en dos condiciones: con paredes modeladas como shell y con paredes modeladas como puntales. Para ello, se construyeron modelos analíticos de la estructura en cada una de estas condiciones y se realizaron ensayos de vibración ambiental para obtener los periodos de vibración experimentales. Los hallazgos indicaron que las paredes, modeladas de diferentes maneras, afectan los periodos de vibración de la estructura. Los periodos obtenidos analíticamente para la estructura con paredes modeladas como shell fueron más cercanos a los obtenidos mediante los ensayos de vibración ambiental, en comparación con los modelos con paredes modelados como tipo Shell, por lo que en este caso, el modelado de paredes como shell ofrece una representación más precisa del comportamiento dinámico de la estructura. El hallazgo más relevante del estudio es la importancia de una modelación adecuada de las paredes para predecir con precisión los periodos de vibración de una estructura, lo cual es crucial para el diseño y la evaluación sísmica de edificaciones.