Anderson Ariel Álava-Arteaga, Fonticiella Yenira-Hernández
{"title":"Estrategia didáctica con enfoque inclusivo para la atención de estudiantes con dificultades del aprendizaje en el nivel básica media","authors":"Anderson Ariel Álava-Arteaga, Fonticiella Yenira-Hernández","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.768-799","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inclusión educativa demanda todo una visión cualitativa y cuantitativa del proceso educativo, lo cual debe expresarse en las condiciones materiales, logísticas, metodológicas y didácticas de las instituciones educativas y del equipo docente. El presente estudio tiene como objetivo general: diseñar una estrategia didáctica con enfoque inclusivo que permita favorecer la atención de estudiantes con dificultades del aprendizaje en el nivel básica media de la Unidad Educativa Picoazá. Se realiza una indagación de los fundamentos bibliográficos de las variables estrategia didáctica, educación inclusiva y dificultades de aprendizaje. Se aplicó el enfoque cualitativo y cuantitativo, modalidad bibliográfica y de campo. El tipo de investigación fue exploratoria, descriptiva, analítica y sintética. La muestra estuvo constituida por los 10 estudiantes de Educación Media que presentan problemas de aprendizaje y 17 docentes; a los estudiantes se realizó una observación y a los docentes se aplicó una encuesta concluyendo que la inclusión y las estrategias didácticas del aula deben considerarse en estrecha relación, ya que las decisiones de los docentes tienen una gran influencia en los resultados de los estudiantes y en las oportunidades de participar tanto académica como socialmente.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"91 27","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MQRInvestigar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.768-799","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La inclusión educativa demanda todo una visión cualitativa y cuantitativa del proceso educativo, lo cual debe expresarse en las condiciones materiales, logísticas, metodológicas y didácticas de las instituciones educativas y del equipo docente. El presente estudio tiene como objetivo general: diseñar una estrategia didáctica con enfoque inclusivo que permita favorecer la atención de estudiantes con dificultades del aprendizaje en el nivel básica media de la Unidad Educativa Picoazá. Se realiza una indagación de los fundamentos bibliográficos de las variables estrategia didáctica, educación inclusiva y dificultades de aprendizaje. Se aplicó el enfoque cualitativo y cuantitativo, modalidad bibliográfica y de campo. El tipo de investigación fue exploratoria, descriptiva, analítica y sintética. La muestra estuvo constituida por los 10 estudiantes de Educación Media que presentan problemas de aprendizaje y 17 docentes; a los estudiantes se realizó una observación y a los docentes se aplicó una encuesta concluyendo que la inclusión y las estrategias didácticas del aula deben considerarse en estrecha relación, ya que las decisiones de los docentes tienen una gran influencia en los resultados de los estudiantes y en las oportunidades de participar tanto académica como socialmente.