Evaluación de las características morfométricas de las subcuencas de la región Grijalva-Villahermosa (RH30D) en el sureste de México

Ojilve Ramón Medrano-Pérez, Lucia Sanaphre-Villanueva, María José Juárez-Rodríguez
{"title":"Evaluación de las características morfométricas de las subcuencas de la región Grijalva-Villahermosa (RH30D) en el sureste de México","authors":"Ojilve Ramón Medrano-Pérez, Lucia Sanaphre-Villanueva, María José Juárez-Rodríguez","doi":"10.20502/rbgeomorfologia.v25i3.2547","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El análisis morfométrico es clave para identificar y establecer comparaciones entre las diferentes características geomorfológicas, topográficas, morfodinámica e hidrológica en cuencas hidrográficas con limitaciones en la información climática. El sureste de México se ha caracterizado por recurrentes eventos de inundación y la vulnerabilidad a los efectos adversos asociados. El principal objetivo de la investigación es evaluar las relaciones estadísticas de 12 parámetros morfométricos y examinar su significado para agrupar las subcuencas con características morfométricas similares, y así analizar la homogeneidad en el comportamiento morfodinámico e hidrológico en las 26 subcuencas de la Región Hidrológica Grijalva-Villahermosa (RH30D) del sureste de México. Los resultados revelaron cuatro grupos de subcuencas distintos. El grupo 1 mostró correlaciones positivas con patrones de drenaje eficientes, mientras que el grupo 4 se asoció a tendencias de inundación debido a avenidas fuertes y grandes caudales. Aunque los grupos 2 y 3 presentaron valores cercanos a la media en la mayoría de los parámetros, se observan diferencias al tener valores inversos para Relación de Bifurcación (RB) y Frecuencia de corrientes. Por un lado, el grupo 3 presenta patrones de drenaje controlados por estructuras geológicas (altos valores de RB), el grupo 2 muestra un alto número de corrientes por unidad de área, de lo que se infiere respuestas hidrológicas más rápidas. Se busca contribuir al conocimiento, la investigación y toma de decisión en los temas relacionados.","PeriodicalId":507554,"journal":{"name":"Revista Brasileira de Geomorfologia","volume":"77 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Brasileira de Geomorfologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20502/rbgeomorfologia.v25i3.2547","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El análisis morfométrico es clave para identificar y establecer comparaciones entre las diferentes características geomorfológicas, topográficas, morfodinámica e hidrológica en cuencas hidrográficas con limitaciones en la información climática. El sureste de México se ha caracterizado por recurrentes eventos de inundación y la vulnerabilidad a los efectos adversos asociados. El principal objetivo de la investigación es evaluar las relaciones estadísticas de 12 parámetros morfométricos y examinar su significado para agrupar las subcuencas con características morfométricas similares, y así analizar la homogeneidad en el comportamiento morfodinámico e hidrológico en las 26 subcuencas de la Región Hidrológica Grijalva-Villahermosa (RH30D) del sureste de México. Los resultados revelaron cuatro grupos de subcuencas distintos. El grupo 1 mostró correlaciones positivas con patrones de drenaje eficientes, mientras que el grupo 4 se asoció a tendencias de inundación debido a avenidas fuertes y grandes caudales. Aunque los grupos 2 y 3 presentaron valores cercanos a la media en la mayoría de los parámetros, se observan diferencias al tener valores inversos para Relación de Bifurcación (RB) y Frecuencia de corrientes. Por un lado, el grupo 3 presenta patrones de drenaje controlados por estructuras geológicas (altos valores de RB), el grupo 2 muestra un alto número de corrientes por unidad de área, de lo que se infiere respuestas hidrológicas más rápidas. Se busca contribuir al conocimiento, la investigación y toma de decisión en los temas relacionados.
评估墨西哥东南部格里哈尔瓦-比利亚赫尔莫萨地区(RH30D)子流域的形态特征。
形态计量分析是在气候信息有限的情况下识别和比较流域内不同地貌、地形、形态动力学和水文特征的关键。墨西哥东南部的特点是洪水频发,易受相关不利影响。这项研究的主要目的是评估 12 个形态测量参数的统计关系,研究它们对具有相似形态测量特征的子流域进行分组的意义,从而分析墨西哥东南部格里哈尔瓦-比利亚赫尔莫萨水文地区(RH30D)26 个子流域的形态动力学和水文行为的同质性。结果显示有四个不同的子流域群。第 1 组与高效排水模式呈正相关,而第 4 组则与大洪水和大流量造成的洪水泛滥趋势有关。虽然第 2 组和第 3 组的大多数参数值接近平均值,但在分叉率(BR)和溪流频率的反向值方面存在差异。一方面,第 3 组呈现出受地质结构控制的排水模式(RB 值较高),而第 2 组则显示出单位面积内溪流数量较多,由此推断水文反应速度较快。目的是为相关问题的知识、研究和决策做出贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信