Boris Jerfreir Vera-Almeida, Christina Sharlene Mero-Peñarrieta, Rubén Eduardo Daza-Cataño
{"title":"Analisis de vulnerabilidad y resigo a inundación en la parroquia Riochico del cantón Portoviejo, provincia de Manabí","authors":"Boris Jerfreir Vera-Almeida, Christina Sharlene Mero-Peñarrieta, Rubén Eduardo Daza-Cataño","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.876-886","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo aborda el análisis de vulnerabilidad y riesgo a inundaciones en la parroquia Riochico, en el cantón Portoviejo de la provincia de Manabí, Ecuador. Se contextualiza el riesgo de inundaciones en el país debido a factores naturales y ocupación del territorio, así como al aumento de eventos extremos climáticos; en este se menciona el incremento en la temperatura y la intensificación de eventos extremos como sequías e inundaciones, particularmente en la región litoral de Ecuador. Se destacan estadísticas de inundaciones en el país entre 2010 y 2016, con un alto impacto en términos de pérdidas de viviendas destruidas y cultivos perdidos. \nEl estudio se enfoca en evaluar la vulnerabilidad en la parroquia Riochico, considerando aspectos físicos, socioeconómicos, políticos, legales e institucionales, con el fin de informar los planes de ordenamiento territorial y mitigar el riesgo. \nLos métodos empleados incluyen el análisis de documentos secundarios y primarios, así como la utilización de herramientas de evaluación de riesgos. Se identifican las principales amenazas, vulnerabilidades y riesgos en la parroquia, con un énfasis en las inundaciones. Se presentan resultados y análisis, incluyendo matrices de análisis de amenazas y eventos peligrosos históricos, así como la identificación de vulnerabilidades en la población y en instituciones esenciales. \nEl estudio proporciona una visión integral de la situación de riesgo de inundaciones en la parroquia Riochico, destacando la necesidad de acciones para mitigar este riesgo y mejorar la capacidad de adaptación de la población y las instituciones locales.","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"16 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MQRInvestigar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.876-886","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo aborda el análisis de vulnerabilidad y riesgo a inundaciones en la parroquia Riochico, en el cantón Portoviejo de la provincia de Manabí, Ecuador. Se contextualiza el riesgo de inundaciones en el país debido a factores naturales y ocupación del territorio, así como al aumento de eventos extremos climáticos; en este se menciona el incremento en la temperatura y la intensificación de eventos extremos como sequías e inundaciones, particularmente en la región litoral de Ecuador. Se destacan estadísticas de inundaciones en el país entre 2010 y 2016, con un alto impacto en términos de pérdidas de viviendas destruidas y cultivos perdidos.
El estudio se enfoca en evaluar la vulnerabilidad en la parroquia Riochico, considerando aspectos físicos, socioeconómicos, políticos, legales e institucionales, con el fin de informar los planes de ordenamiento territorial y mitigar el riesgo.
Los métodos empleados incluyen el análisis de documentos secundarios y primarios, así como la utilización de herramientas de evaluación de riesgos. Se identifican las principales amenazas, vulnerabilidades y riesgos en la parroquia, con un énfasis en las inundaciones. Se presentan resultados y análisis, incluyendo matrices de análisis de amenazas y eventos peligrosos históricos, así como la identificación de vulnerabilidades en la población y en instituciones esenciales.
El estudio proporciona una visión integral de la situación de riesgo de inundaciones en la parroquia Riochico, destacando la necesidad de acciones para mitigar este riesgo y mejorar la capacidad de adaptación de la población y las instituciones locales.