Tratamiento con microdosis de hongos con psilocibina en trastorno depresivo mayor: reporte de un caso

Mariana Zarankin, María S. Pellegrini, Francisco Zenteno
{"title":"Tratamiento con microdosis de hongos con psilocibina en trastorno depresivo mayor: reporte de un caso","authors":"Mariana Zarankin, María S. Pellegrini, Francisco Zenteno","doi":"10.53680/vertex.v35i164.544","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La depresión mayor es una enfermedad de gran prevalencia e impacto mundial. Los tratamientos actuales presentan una tasa de no respuesta del 15 al 30 %, mientras que en casos de eficacia se suelen observar efectos adversos como el síndrome de apatía y la falta de respuesta emocional. Se postula que el tratamiento con hongos psilocibios genera la posibilidad de reducción de dosis y suspensión de psicofármacos clásicos y ocasiona cambios a nivel emocional y comportamental benéficos en pacientes con trastorno depresivo mayor. Este es un caso de un paciente no binario de 19 años de edad con diagnóstico de trastorno depresivo mayor. Se realizó unacompañamiento y asesoramiento del paciente apelando al derecho de autonomía, en el proceso de autoadministración de microdosis de psilocibina, para disminución de riesgos en salud y potenciar efectos benéficos probables, con evaluación semanal, durante un periodo de 7 meses; utilizando la anamnesis clínica, análisis de laboratorio y la escala validada de depresión de Hamilton. Como resultado de esta intervención se evidenció una remisión completa sintomática, la suspensión del tratamiento farmacológico convencional, sin síntomas de discontinuación y mejorías a nivel comunicacional, de interacción social y bienestar general. Estos hallazgos apoyan la idea de que los tratamientos con microdosis de psilocibina son una herramienta prometedora en los tratamientos de depresión. Se necesitan más estudios que aporten evidencia científica para comprobar dichos hallazgos.","PeriodicalId":369496,"journal":{"name":"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría","volume":"37 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53680/vertex.v35i164.544","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La depresión mayor es una enfermedad de gran prevalencia e impacto mundial. Los tratamientos actuales presentan una tasa de no respuesta del 15 al 30 %, mientras que en casos de eficacia se suelen observar efectos adversos como el síndrome de apatía y la falta de respuesta emocional. Se postula que el tratamiento con hongos psilocibios genera la posibilidad de reducción de dosis y suspensión de psicofármacos clásicos y ocasiona cambios a nivel emocional y comportamental benéficos en pacientes con trastorno depresivo mayor. Este es un caso de un paciente no binario de 19 años de edad con diagnóstico de trastorno depresivo mayor. Se realizó unacompañamiento y asesoramiento del paciente apelando al derecho de autonomía, en el proceso de autoadministración de microdosis de psilocibina, para disminución de riesgos en salud y potenciar efectos benéficos probables, con evaluación semanal, durante un periodo de 7 meses; utilizando la anamnesis clínica, análisis de laboratorio y la escala validada de depresión de Hamilton. Como resultado de esta intervención se evidenció una remisión completa sintomática, la suspensión del tratamiento farmacológico convencional, sin síntomas de discontinuación y mejorías a nivel comunicacional, de interacción social y bienestar general. Estos hallazgos apoyan la idea de que los tratamientos con microdosis de psilocibina son una herramienta prometedora en los tratamientos de depresión. Se necesitan más estudios que aporten evidencia científica para comprobar dichos hallazgos.
用微剂量迷幻蘑菇治疗重度抑郁症:病例报告
重度抑郁症是一种发病率高、影响遍及全球的疾病。目前的治疗方法无应答率为 15%-30%,而在有效的情况下,往往会出现冷漠综合征和情感反应迟钝等不良反应。据推测,使用迷幻蘑菇治疗可以减少传统精神药物的剂量和停药,并使重度抑郁症患者的情绪和行为发生有益的变化。这是一个 19 岁非二元患者的病例,诊断为重度抑郁障碍。在 7 个月的时间里,该患者在自主权的呼吁下,在自我服用微量迷幻药的过程中接受了陪伴和咨询,以降低健康风险,提高可能的有益效果,并每周进行一次评估;评估中使用了临床病历、实验室分析和经过验证的汉密尔顿抑郁量表。干预的结果是,有证据表明症状完全缓解,停止了传统的药物治疗,没有出现中断症状,并在沟通、社会交往和总体幸福感方面有所改善。这些研究结果支持了这样一种观点,即迷幻药微剂量疗法是治疗抑郁症的一种很有前途的工具。还需要进一步的研究来提供科学证据来证实这些发现。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信