María Laura Pomares, Teresa Bensusán, Valeria Batistella, C. Callegari, Yanina Macció, Mariela Volta
{"title":"CAPÍTULO 4: NUTRICIÓN EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y DIABETES MELLITUS","authors":"María Laura Pomares, Teresa Bensusán, Valeria Batistella, C. Callegari, Yanina Macció, Mariela Volta","doi":"10.47196/diab.v58i2sup.787","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existen desafíos y consideraciones que deben jerarquizarse al abordar los estudios en nutrición. La evidencia analizada para cada uno de los objetivos estudiados y sus resultados se encuentra, en todos los casos, limitada en su alcance por razones metodológicas: la heterogeneidad de las intervenciones, la dificultad para encontrar un adecuado grupo control, la realización de estudios doble ciego, el tamaño muestral, el tiempo de seguimiento, entre otras. Es por esto que, si bien la intervención nutricional es indispensable, resulta difícil contar con un alto grado de certeza acerca del impacto de esta en la ERC y la DM. \nEn esta sección analizaremos el impacto de diferentes macro y micronutrientes en distintos aspectos de estos pacientes, respondiendo solo en aquellos en los que se encontró evidencia. En el caso del potasio, fósforo, calcio y vitaminas en la alimentación, se hallaron resultados mixtos y evidencia limitada, por lo que solo se mencionan algunas sugerencias.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":"52 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v58i2sup.787","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Existen desafíos y consideraciones que deben jerarquizarse al abordar los estudios en nutrición. La evidencia analizada para cada uno de los objetivos estudiados y sus resultados se encuentra, en todos los casos, limitada en su alcance por razones metodológicas: la heterogeneidad de las intervenciones, la dificultad para encontrar un adecuado grupo control, la realización de estudios doble ciego, el tamaño muestral, el tiempo de seguimiento, entre otras. Es por esto que, si bien la intervención nutricional es indispensable, resulta difícil contar con un alto grado de certeza acerca del impacto de esta en la ERC y la DM.
En esta sección analizaremos el impacto de diferentes macro y micronutrientes en distintos aspectos de estos pacientes, respondiendo solo en aquellos en los que se encontró evidencia. En el caso del potasio, fósforo, calcio y vitaminas en la alimentación, se hallaron resultados mixtos y evidencia limitada, por lo que solo se mencionan algunas sugerencias.