Anemia ferropénica y su relación con la lactancia materna

Roberto Ponce-Pincay, Nilary Josiane Chara-Plua, Melina Jamileth Cevallos-Sanchez, Karla Maholy Cedeño-Vera
{"title":"Anemia ferropénica y su relación con la lactancia materna","authors":"Roberto Ponce-Pincay, Nilary Josiane Chara-Plua, Melina Jamileth Cevallos-Sanchez, Karla Maholy Cedeño-Vera","doi":"10.56048/mqr20225.8.3.2024.1059-1079","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La anemia ferropénica afecta aproximadamente a la tercera parte de la población mundial, siendo los grupos más vulnerables la población infantil y las mujeres embarazadas. Este artículo tuvo como objetivo analizar la anemia ferropénica y su relación con la lactancia materna. La presente investigación se desarrolló como un estudio descriptivo, explicativo y bibliográfico, utilizando información de revistas científicas, tales como: Dialnet, Science Research, Pudmed, Scielo, Redalyc y NCBI, páginas web oficiales de la Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y repositorios de universidades. Es resultante según diez estudios que los niños menores de 5 años en Latinoamérica prevalecen de anemia ferropénica desde el 5,5% hasta 58%. Asimismo, en diez estudios a niños menores de 3 años se indagó la importancia de la lactancia materna exclusiva los primeros 6 años de vida y posteriormente continuar con la correcta alimentación complementaria reduce significativamente casos de anemia ferropénica. Se concluyó que la lactancia materna tiene un efecto protector en los infantes, porque disminuye el riesgo de padecer anemia ferropénica y sus consecuencias a largo plazo. Por último, se demostró una notable variabilidad en la prevalencia de anemia ferropénica en estudios realizados en distintos países y años de América Latina. \n ","PeriodicalId":506880,"journal":{"name":"MQRInvestigar","volume":"10 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MQRInvestigar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.1059-1079","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La anemia ferropénica afecta aproximadamente a la tercera parte de la población mundial, siendo los grupos más vulnerables la población infantil y las mujeres embarazadas. Este artículo tuvo como objetivo analizar la anemia ferropénica y su relación con la lactancia materna. La presente investigación se desarrolló como un estudio descriptivo, explicativo y bibliográfico, utilizando información de revistas científicas, tales como: Dialnet, Science Research, Pudmed, Scielo, Redalyc y NCBI, páginas web oficiales de la Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y repositorios de universidades. Es resultante según diez estudios que los niños menores de 5 años en Latinoamérica prevalecen de anemia ferropénica desde el 5,5% hasta 58%. Asimismo, en diez estudios a niños menores de 3 años se indagó la importancia de la lactancia materna exclusiva los primeros 6 años de vida y posteriormente continuar con la correcta alimentación complementaria reduce significativamente casos de anemia ferropénica. Se concluyó que la lactancia materna tiene un efecto protector en los infantes, porque disminuye el riesgo de padecer anemia ferropénica y sus consecuencias a largo plazo. Por último, se demostró una notable variabilidad en la prevalencia de anemia ferropénica en estudios realizados en distintos países y años de América Latina.  
缺铁性贫血及其与母乳喂养的关系
缺铁性贫血影响着全球约三分之一的人口,其中最脆弱的群体是儿童和孕妇。本文旨在分析缺铁性贫血及其与母乳喂养的关系。这项研究是一项描述性、解释性和文献学研究,使用的信息来自科学期刊,如 Dialnet、Science Research、Pudmed、Scielo、Redalyc 和 NCBI,以及世界卫生组织和泛美卫生组织的官方网站和大学资料库。根据十项研究,拉丁美洲五岁以下儿童的缺铁性贫血发病率从 5.5% 到 58% 不等。同样,对 3 岁以下儿童进行的 10 项研究也表明,在出生后的头 6 年进行纯母乳喂养,然后继续使用正确的辅食喂养,可显著降低缺铁性贫血的发病率。得出的结论是,母乳喂养对婴儿具有保护作用,因为它能降低缺铁性贫血的风险及其长期后果。最后,在拉丁美洲不同国家和不同年份进行的研究表明,缺铁性贫血的发病率存在显著差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信